Nacional

Filtran datos de clientes del Banco Santander: Chile figura entre los países afectados

Desde la entidad aclararon que pese al ataque, no accedieron a claves de accesos a las cuentas bancarias.

Banco Santander. Este es el comunicado. (JAVIER TORRES/ATON CHILE/JAVIER TORRES/ATON CHILE)

Uruguay, España y Chile son los tres países afectados por una masiva filtración de datos de clientes, trabajadores y exfuncionarios del Banco Santander. Así lo informó la banca española, calificando el ataque como “un acceso no autorizado”.

Fue a través de un comunicado que la entidad explicó lo ocurrido: “Grupo Santander ha tenido recientemente conocimiento de un acceso no autorizado a una base de datos de la entidad alojada en un proveedor. El banco implementó de inmediato medidas para gestionar el incidente, como el bloqueo del acceso a la base de datos y un refuerzo de la prevención contra el fraude para proteger a los clientes”.

Claves de acceso a Banco Santander no fueron afectadas

Pese a lo ocurrido, la información más sensible e importante, como las claves de accesos a cuentas bancarias, no se habría visto comprometida, advirtió el mismo grupo.

En ese sentido, dijeron: “En la base de datos no hay información transaccional ni credenciales de acceso o contraseñas de banca por internet que permitan operar con el banco. Las operaciones y los sistemas de Santander no están afectados y los clientes pueden seguir operando con seguridad. Es importante destacar que no existe información de contraseñas y claves comprometidas, por lo cual los fondos de clientes están seguros”.

A través de redes sociales, el Grupo Santander también informó que están en constante comunicación con las autoridades para avanzar en la investigación. Además, están contactando a los afectados por la filtración.


Tags