PUBLICIDAD

Juan Cristóbal Guarello

abre en nueva pestaña

Columnista En Cancha Prime

Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2011, Director de El Gráfico 2009-2014, Redactor de Deporte Total, La Tercera, Don Balón, Triunfo y La Nación, Columnista de El Mercurio, Publimetro, AS y La Tercera, Comentarista de Chilevisión, TVN, Canal 13 y Canal 2.

Columna de Juan Cristóbal Guarello: A palos entienden
Tuvo que ser TNT Sports quien llamara al orden y diseñara los calendarios de campeonatos 2026, para que en el fútbol chileno se bosqueje algún avance organizacional. Porque la ANFP, en esta pasada, solo puso la cara.
Opinión

Columna de Juan Cristóbal Guarello: A palos entienden

Columna de Juan Cristóbal Guarello: Mundos opuestos
Volver a tener asistencias considerables en todos los estadios parece algo imposible en el fútbol chileno, a menos que juegue la Selección y las entradas sean muy caras. El tema central es que sí hay público dispuesto a regresar a las canchas: el Mundial Sub 20 es una prueba.
Opinión

Columna de Juan Cristóbal Guarello: Mundos opuestos

PUBLICIDAD

Columna de Juan Cristóbal Guarello: Milad y sus amarres
No es tan difícil darse cuenta para dónde va la cosa: no conformes con destruir el fútbol profesional chileno, Milad y Yunge quieren dejarlo comprometido y bien atado hasta el 2030 por lo menos.
Opinión

Columna de Juan Cristóbal Guarello: Milad y sus amarres

Proyectos, métricas y metadata
Se puede tener todo muy analizado, los desplazamientos, las pulsaciones por minuto, los centros enviados al área... el disco duro puede estar lleno de variables, pero los datos no sirven si los jugadores erran las ocasiones de gol y cometen infracciones torpes en el minuto 90.
Opinión

Proyectos, métricas y metadata

PUBLICIDAD

El hombre invisible
Fernando Ortiz no parece entrenador de Colo Colo, siempre expuesto, nadando en la polémica, en estado de emergencia y obligado a ganar o ganar. Ni siquiera le reclama al árbitro.
Opinión

El hombre invisible

Inquebrantable
A pocos meses de cumplir 37 años y con veinte como profesional, lo de ‘Niño Maravilla’ es un apodo que ya cumplió su ciclo. Pero Alexis Sánchez está siempre, en su mente, en ‘modo Arsenal’.
Opinión

Inquebrantable

PUBLICIDAD

Tierra baldía
Es difícil adherir al fútbol chileno hoy que suspende sistemáticamente los campeonatos. Ese hincha candoroso, fiel, que se conforma con ver a su equipo pagando la entrada y el abono de la televisión es maltratado cada temporada. El último eslabón de la cadena.
Opinión

Tierra baldía

Histeria roja
El fallo de la Conmebol fue tomado en Argentina como una vejación a Independiente. En Chile, acostumbrados a los castigos a los clubes y la Selección, miramos con cierta ironía la patética lloradera de los trasandinos.
Opinión

Histeria roja

PUBLICIDAD

Te invito a mi fiesta
El Mundial Sub 20 es un evento muy bonito. Pero se trata de un torneo menor dentro de la FIFA, financiado en gran parte por el Estado chileno, el IND, y que no puede ser la tapadera de la nefasta gestión de Pablo Milad y sus amigos.
Opinión

Te invito a mi fiesta

Lo que nos toca
Dentro de las barrabravas chilenas, en su veloz proceso de atomización en infinito piños, hay grupos operando con una violencia tan irracional como estúpida. En Argentina, esto ya es una industria eficiente, coludida con el poder.
Opinión

Lo que nos toca

PUBLICIDAD

La eterna sonrisa
Jorge Almirón ha vivido un año maldito. Desde que en enero debió suspender la pretemporada por un conflicto entre el plantel y Aníbal Mosa por multas económicas, las desgracias no pararon de sucederle.
Opinión

La eterna sonrisa

Lluvia de ideas
Ante el descalabro, y luego de cinco años de inacción, desvalorización y destrucción del fútbol profesional chileno, en el famoso cónclave a los agudos del Consejo de Presidentes se les ocurrió que era hora de hacer algo.
Opinión

Lluvia de ideas

PUBLICIDAD

Centenario
Si el año pasado resultó impropio y casi escandaloso que Colo Colo cumpliera in extremis con los minutos Sub 21, éste ya es inaceptable. Pero al entrenador del primer equipo no le parece importar nada la promoción de nuevos jugadores.
Opinión

Centenario

La vuelta (muy) larga
¿Por qué las nuevas figuras del fútbol chileno no logran consolidarse? Ambición de los representantes, mala educación de los jóvenes, amistades conflictivas, vanidad de las RRSS por sobre el rendimiento... Todas las razones son ciertas, pero no alcanzan a explicar el fenómeno.
Opinión

La vuelta (muy) larga

Tonto y retonto
De todos los problemas que tiene la ANFP, la precariedad de los clubes de la Segunda División profesional debe ser lo que menos preocupa a Pablo Milad y Jorge Yunge. Total, no tienen ni voz ni voto en el Consejo de Presidentes.
Opinión

Tonto y retonto