Si nos ponemos a pensar en positivo, se puede visualizar una camada de jugadores interesantes en las selecciones Sub 20 y Sub 17 que disputarán Mundiales de sus categorías. El problema radica en las decisiones directivas sobre el fútbol juvenil.
La Roja y su reconstrucción
El goleador histórico de Universidad Católica superó todo lo imaginable para un jugador dentro de un club, sobre todo en estos tiempos, en que las trayectorias de los futbolistas por los equipos son tan fugaces.
Fernando Zampedri: El ídolo contra cultural
La primera razón que explica el éxito del equipo nortino es la capacidad de encontrar una manera clara de jugar. Luego, mantener un plantel estable, tener astucia, picardía, manejar los momentos y jugar al límite del reglamento.
La fuerza y coraje de Coquimbo Unido
El fútbol chileno está devaluado y fomentar el mercado interno no me parece un problema. Además, los movimientos inter temporada entregan una fuerte señal de la intención de cada club a mitad de torneo.
El contramercado
El entrenador Francisco Paqui Meneghini se apresta a una intensa segunda rueda, en la que proyecta consolidar el rendimiento y concretar el objetivo de clasificar a una copa internacional. Todo, en el contexto de un cambio de propiedad en el club.
“Tenemos la información que la llegada del Grupo Caliente a O’Higgins no cambiará el funcionamiento interno”
Francisco Paqui Meneghini ahonda sobre esta media temporada al mando de O’Higgins, cómo ha visto su desarrollo profesional a partir de su paso por diferente clubes chilenos y hace una honesta revisión de su experiencia en Argentina.
“Ser futbolista previamente a ser técnico ayuda, es una ventaja. Pero yo me siento capacitado para dirigir sin haber jugado”
Para Universidad de Chile viene ahora la Copa Sudamericana, pero su prioridad debe ser el Torneo Nacional. En cambio, el ambiente en Colo Colo nubla el objetivo y solo transmite una sensación de desgaste e inestabilidad.
Superclásico: De la estocada azul al abismo albo
El Mundial de Clubes impulsa diferentes corrientes tácticas que nunca se han enfrentado y, así como ocurre en una sociedad, en el fútbol la diversidad también enriquece. Pero pese a su gran potencial, aún es un torneo frágil.
La millonaria apuesta de Infantino
El valiente testimonio que nos entregó Cristóbal Campos es un nuevo llamado de atención para considerar un factor que solo el deportista sabe cuánto poder tiene sobre su rendimiento.
Salud mental en el fútbol: el rival invisible
El clásico universitario número 200 quedará marcado por el olfato goleador de Rodrigo Contreras que, en la última jugada del partido, gatilló un zurdazo que le entregó la oportunidad de anotar su nombre en la historia de los partidos entre la Universidad de Chile y la Universidad Católica.
Clásico universitario: El círculo virtuoso de Álvarez
El idilio de Real Madrid con Carlo Ancelotti ha terminado, aunque falte para la separación de hecho. Ambos deben estar agradecidos de haber recorrido un mismo camino, con muchos más éxitos que fracasos. Pero el desgaste de conformar a una niña bonita, exigente y millonaria, cansa hasta a los mejores.
La Casa Blanca no perdona
El equipo chileno clasificó al Mundial de Catar con todos los méritos posibles: la planificación técnica, el trabajo grupal y los recursos técnicos de sus jugadores. Un ejemplo que debería marcar un camino en tiempos tan oscuros.
La Roja Sub 17: La semilla del futuro
Este ciclo jamás podrá olvidar esa tarde del 10 de septiembre en la que por primera vez en la historia de la Clasificatorias perdimos como locales ante Bolivia. El día del divorcio definitivo entre el pueblo futbolero y el entrenador.