Este martes termina muy mal un ciclo angustiante, que aflige porque los responsables son los propios dueños que administran y gestionan el fútbol chileno con una ineptitud asombrosa. Y que no tienen la más mínima intención de largarse, aunque nadie los quiera.
Réquiem para una pesadilla
De nuevo una tragedia en el estadio de Colo Colo. De nuevo un hincha muerto. De nuevo la Delegación Presidencial mostrando su ineficacia y sentido político al autorizar aforo completo en un estadio que es inseguro. ¿Cuántas muertes hay que seguir esperando para ponerle el cascabel al gato?
Quién carga al nuevo hincha de Colo Colo muerto en el Monumental
Es indesmentible: los dos son malos árbitros. Pero cuando uno está en la cancha y el otro en el VAR, la mezcla de incompetencia y sospecha amerita que queden expuestos a la crítica despiadada. Por fatales.
Jona y Cabero, la nefasta dupla arbitral que se equivoca hasta con la cámara lenta
Los barra brava de Independiente merecen la cárcel por su violencia, crueldad y salvajismo. Pero seguramente ni siquiera serán detenidos. Eso no puede significar que los delincuentes chilenos en Avellaneda queden impunes y no paguen por sus delitos y conductas homicidas. Allá o acá.
No nos olvidemos de los delincuentes chilenos en Avellaneda
Jorge Yunge y Roberto Tobar iniciaron una gira sin retorno: visitar personalmente a los clubes para ‘reforzar’ temas arbitrales. Una operación que levanta sospechas de forma y fondo, y que confirma que en la ANFP andan todos muy perdidos.
La consulta a domicilio
Más que la cantidad de partidos, el formato del campeonato, el número de equipos participantes, los ascensos y los descensos, lo que busca el demandante socio televisivo son certezas y un nuevo orden. Porque la posibilidad de dejar de entregar el dinero a los clubes por los derechos de TV quedó legalmente respaldada.
Hasta que llegó el día en que la ANFP perdió el pito y la pelota
Al ahora seleccionador nacional interino ya se le menciona como aspirante oficial al cargo. Córdova tiene competencias para asumir, pero ¿es realmente la mejor opción? ¿No sería lógico e inteligente dejarlo a cargo de pensar y trabajar las series juveniles, ya que nadie más lo hace en Quilín?
La obediencia indebida de Nicolás Córdova
Jorge Contador, presidente de Coquimbo Unido, fija la posición de la institución pirata respecto a la multipropiedad, la presencia de representantes-dueños de clubes, el complejo estado del fútbol chileno y la gestión del directorio de la ANFP.
“A Coquimbo sí le importa que exista claridad de quiénes son los dueños y que el origen de los fondos con que se compran los clubes sean lícitos”
Jorge Contador, el presidente de Coquimbo Unido, define al club como en vías de consolidación, afirma que la inversión en los jóvenes es el objetivo central de la institución, y que el plan del primer equipo para esta temporada es, por ahora, ser protagonista del torneo.
“Es una señal que Coquimbo le gane a Colo Colo en la Sub 16, Sub 18 y Sub 20 y que los clubes grandes de Santiago nos vengan a levantar a los niños”
La necesidad de subir la exigencia interna, buscar un formato más atractivo y acercar posiciones con el socio estratégico, TNT Sports, obliga a la ANFP a tener que debatir algo que a muchos clubes no les agrada: jugar más en el año.
El formato del campeonato chileno: la discusión silenciosa
Cesare Rossi comenta el difícil momento del equipo nortino, su visión sobre las razones del agudo bajón deportivo, el futuro del entrenador Fernando Díaz, la relación con la hinchada y fija las exigencias ante una eventual venta del club.
“Hay que tener tranquilidad y mente fría en esta situación. Deportes Iquique no se acaba porque va a cambiar de división”
Cesare Rossi examina el desarrollo del Fútbol Joven y de la categoría femenina, con la mirada de un club de regiones, muy alejado de la capital pero con el compromiso de disponer de un estándar profesional para sus series.
“Es imposible para el 90% de los clubes chilenos solventar el fútbol femenino con los ingresos que se tienen”
Cesare Rossi Oliva es el presidente de Deportes Iquique, club que este año enfrenta una crisis futbolística profunda. Condición que además se erosiona con una problemática central: la gestión, estructura y opacidad del fútbol chileno, como sin tapujos lo expone el controlador del equipo nortino.
“El Estado tiene que intervenir y revisar de dónde vienen los fondos de las personas que compran los clubes, quiénes son los reales dueños”
El perdonazo de los árbitros al técnico de Colo Colo es como la puerta giratoria de la Justicia. Basta una hábil defensa, el lobby pertinente, la presión indebida y el culpable queda en la impunidad.
Almirón se ríe; los árbitros deberían llorar
El arquero uruguayo dijo que se fue de Unión Española porque perdió la titularidad y el técnico no le dio una explicación. Una mirada alternativa a su versión es que no soportó la presión y prefirió salvarse solo, escudándose en absurdos códigos de futbolistas poco solidarios. Que el lector juzgue...