Una mirada a los chilenos en el campeonato azteca, donde la regularidad no garantiza de éxito.
Columna de Pablo Aravena | México: llegó la hora de la definición
“Los chilenos en el fútbol mexicano parecen metidos en un limbo donde ni siquiera aparecen para la selección nacional”.
Columna de Pablo Aravena: “¿Y por qué no miran a México?”
Pepe Alvujar retrata dos episodios gloriosos de la carrera de “Bam Ban”
El archivo de Pepe: Iván Zamorano
El 9 de agosto de 2001, el periodista Luis Urrutia O’Nell, con el seudónimo de Chomsky, publicó en The Clinic esta crónica que representa el tránsito de los jugadores de fútbol desde sus inicios en el barrio hasta el retiro. Dos décadas después mantiene su vigencia. En un mundo donde las luces gambetean, el relato no deja de llamar la atención.
El futbolista, por Luis Urrutia O´Nell (Chomsky)
Octubre y noviembre de 1981 fueron los meses en que Cobreloa sorprendió a América y conmovió a Chile. El equipo dirigido por Vicente Cantatore llegó a la final de la Copa Libertadores y solo se inclinó ante el brillante Flamengo de Zico, Junior y Leandro. Cuatro décadas pasaron desde esas jornadas inolvidables que homenajean a un club que cambió el mapa del fútbol chileno y moldeó una generación de hinchas..
Cobreloa 1981: Estalló el desierto
Lo que empieza mal, termina mal: cambios de entrenadores, indisciplina en Ciudad de México, conflicto entre Fernando Riera y Luis Álamos, apenas dos arqueros, gira muy larga, problemas de convivencia... Chile eliminado en primera ronda, pese a que en su último partido el rival alineó a mayoría de suplentes.
Chile en el Mundial de 1966: Una comedia de equivocaciones
Con un currículum de lujo, que en julio sumó la participación en los Juegos Olímpicos, la defensora del Rayo Vallecano valora
el avance del fútbol femenino en el país.
Camila Sáez: “Muchas veces veo jugando a más mujeres que a hombres”
Al irse del Manchester City el entrenador chileno recibió una pintura de Stephen Lowry, el artista más cotizado en Gran Bretaña que retrató a los hinchas y los estadios. Un imprescindible a la hora de hablar de pintura clásica futbolera.
El tesoro secreto de Pellegrini
El periodista Jorge Barraza, exredactor de El Gráfico y director de la revista de la Conmebol y quien es, hoy por hoy, el principal historiador de la Copa América y Libertadores. Escribió los libros de ambos torneos para la Confederación Sudamericana de Fútbol y ahora, esta columna sobre el histórico Cobreloa 1981.
Cobreloa 1981, un equipo de autor
El goleador argentino retornó a Chile para colaborar en una operación compleja: colaborar en evitar el descenso de Magallanes. Sus goles dieron puntos ante Ñublense y Unión Española, pero la faena es ardua. En el final de su carrera, mira su recorrido y atisba el futuro que lo mantendrá ligado a su pasión.
Larrivey respeta el fútbol
El mal estado del campo de juego del estadio Santa Laura hizo que la UC se movilizara para jugar ante Curicó en Concepción.
Con aforo de 14 mil personas: la UC dio otro paso para jugar ante Curicó Unido en Concepción
El delantero chileno no pasa su mejor momento en Sport Recife, donde ha sido relegado al banco de suplentes.
¿Debe volver a Colo Colo? El complicado presente de Javier Parraguez en Brasil
El argentino luce dos anotaciones en el retorno de Melipilla a la Primera División. "Cada gol que convierto, ya sea en la mejor cancha contra el mejor equipo o en el barrio, yo lo grito con el alma porque los goles son mi vida", dice.
Gonzalo Sosa: "En el gol de Vidangossy hasta yo me comí los amagues"
El fotógrafo y conductor de TV, quien hoy está radicado en la Isla Grande de Chiloé, entra al debate político y reconoce su desesperanza con todo lo que vive el país.
La mirada política de Jordi Castell y su crítica visión de Pamela Jiles: "Yo de payasos prefiero que hablen los que saben"
El exmediocampista, formado y campeón con la camiseta de Santiago Wanderers, desmenuza el duro arranque de los porteños. "Creo que por la conformación del plantel, y ojalá me equivoque, vamos a sufrir todo el año", avizora.