Chilenos por el mundo

Fútbol chileno a la baja: Los grandes referentes de La Roja en Europa cada vez valen menos

Los futbolistas nacionales han reducido de manera notable su tasación en los mercados.

El devenir de los futbolistas chilenos en Europa no ha sido el más óptimo en los últimos meses. Los opacos partidos de Arturo Vidal y Alexis Sánchez en el Inter de Milán se suman a las ausencias de Charles Aránguiz, Claudio Bravo y Gary Medel por sus rebeldes lesiones en la presente temporada. Otro dato a ponderar son sus elevadas edades, ya que todos superan los 31 años y estarían en el ocaso de sus carreras profesionales.

A diferencia de ciclos anteriores, donde muchos de ellos eran titulares fijos en sus respectivos equipos, los artífices del bicampeonato en la Copa América no han podido repetir sus glorias. Y estos datos impactaron directamente en su cotización en el mercado del fútbol.

Según Transfermarkt, medio especializado en la tasación de los jugadores, los precios de los chilenos han bajado de manera considerable en lapso de un año.

A la baja en Milán

En enero de 2020, el valor Arturo Vidal, quien era alternativa en el Barcelona, bordeaba los 14 millones de dólares. Sin embargo, en 2021, su precio bajó hasta los 9.46 millones de la misma divisa.

Por otra parte, Alexis Sánchez, compañero del "King" en el Inter de Milán, redujo su tasación desde los 31 millones de dólares hasta los 12.32 millones de la moneda norteamericana. Hay que recordar que el "Niño Maravilla" llegó a tener un valor de 70 millones mientras era una de las figuras de la Premier League con el Arsenal.

El impacto de las lesiones en los precios

Charles Aránguiz fue uno de los puntales en la campaña anterior del Bayer Leverkusen, llegando a ser nombrado capitán de la escuadra. No obstante, una rebelde lesión muscular lo ha mantenido al margen de las últimas fechas de la Bundesliga. Por ende, el costo del "Príncipe" descendió desde los 18.5 millones hasta los 12 millones de dólares.

El capitán de la "Generación Dorada", Claudio Bravo, fue el golero titular en dos de los equipos más potentes de Europa en la actualidad: Barcelona y Manchester City. Durante su estadía en el cuadro catalán, el nacido en Viluco llegó a costar 18 millones de dólares, pero actualmente su precio apenas supera el millón de la divisa estadounidense.

Gary Medel tampoco la ha pasado bien esta temporada con el Bologna en la Serie A. A fines de 2020, el mediocampista defensivo superó una dolencia que lo tuvo un mes alejado de las canchas, sin embargo, una contractura en la pantorrilla derecha lo ha privado de ser citado en el 2021. Si bien su precio se ha mantenido estable en los últimos años, el "Pitbull" disminuyó su coste en 615.000 dólares en la última tasación del sitio hacia su persona.

La "nueva camada" de chilenos

Erick Pulgar es otro compatriota que tampoco vive sus mejores momentos en Europa. El mediocampista de la Florentina no ha podido afianzarse en el esquema de Cesare Prandelli y sólo cosecha 4 titularidades en la Serie A.

El precio del antofagastino se situaba en los 18.5 millones de dólares a principios de temporada, no obstante, el pretendido por el Leeds United es tasado por Transfermarkt en una cifra cercana a los 15 millones. De todas maneras, junto con el valor de Charles Aránguiz, este es el precio más alto de un futbolista nacional en el sitio web.

A fines de 2019, el defensor Guillermo Maripán vivía uno de sus mejores momentos en Francia. Su transferencia desde el Deportivo Alavés hacia el AS Mónaco fue tasada en 20 millones de dólares. Sin embargo, el precio del formado en Universidad Católica se devaluó hasta los 12 millones de la misma moneda por su relegación a la suplencia en la Ligue 1.

Tags