Racing de Gabriel Arias, Eugenio Mena y Marcelo Díaz se prepara para el debut ante Banfield por la primera jornada de la Copa de la Liga Profesional, encuentro donde Juan Antonio Pizzi hará su estreno en la dirección técnica.
En ese contexto, el portero chileno analizó el nuevo ciclo de "Macanudo" en el club y su última participación en la Copa Libertadores, donde se destacó por su buen rendimiento.
"Ojalá nos acoplemos lo más rápidamente posible al cuerpo técnico. Juan [Pizzi] es un director técnico muy tranquilo, de ideas muy claras y que sabe manejar los momentos. Creo que eso va a ser muy importante para lo que nos toque en el año", inició el ex meta de Unión La Calera en diálogo con el diario argentino La Nación.
Además, Arias agregó que "estamos en un club grande. Tenemos que ir por objetivos cada vez más importantes. Hay que pelear arriba siempre y tenemos que ganar una copa internacional, algo que desde hace mucho el club no logra. Pusimos una vara alta que hay que saber mantener, para eso nos preparamos".
En la Copa Libertadores 2020, Racing sufrió una dolorosa eliminación ante Boca Juniors en los cuartos de final. Al ser consultado por la caída ante los "Xeneizes" que provocó la salida de Sebastián Beccacece, Arias consideró que "creo que lo de Boca ya quedó de lado; fue una experiencia más en un torneo internacional que sirve para corregir, para ver lo bueno y lo malo que hicimos para lo que viene. Ahora es todo nuevo, comenzamos un proceso distinto con otro cuerpo técnico y se renueva la expectativa".
Su consagración en la Academia
Gabriel Arias fue la gran figura en la clasificación ante Flamengo en los octavos de final. Sobre aquel encuentro en Brasil, el portero de La Roja confesó que "he tenido otros rendimientos buenos, pero ése fue el más importante. Se definía una llave en el Maracaná, contra el último campeón de la Libertadores. Fue de los que más disfruté. No entré nervioso; lo disfruté desde que llegué al estadio, desde la entrada en calor. Empezó el partido y yo estaba muy tranquilo. Eso me ayudó. Un desempeño así da confianza, pero lo más importante es que ayudé al equipo. Cumplí la parte que me tocaba, pero si mis compañeros no hacían los goles, no servía de nada".
"Desde hace años sumamos experiencia, ahora hay que acostumbrarse a pelear. Jugamos octavos de final, jugamos cuartos. Siempre hay que ir buscando un poco más. Después de tantos años, de sumar experiencia, va a llegar el título", añadió.
Finalmente, tuvo palabras para la salida de Lisandro López y aseguró que "se lo extraña. Era nuestro emblema, nuestro capitán, nuestro referente. Se lo extraña bastante. Tenía un sueño y ayudamos a que lo cumpliera. Cuando nos dio la noticia se lo dije por mensajito, y cuando lo vi personalmente, también. Tengo sólo palabras de agradecimiento hacia él. Cuando llegué al club se brindó al 100%, se puso a disposición para lo que necesitara. Y hasta el último día fue igual. Es de esas personas que a veces no se hay en el fútbol. Él nos avisó por teléfono el día antes de que saliera la noticia, pero me tomó por sorpresa".