El momento más oscuro del Olympique Marsella de Alexis Sánchez: De campeón en la Champions League al descenso en la misma temporada

El cuadro marsellés es el único equipo en la historia que no ha podido defender su corona en la Champions League. ¿La razón? La administración de Bernard Tapie fue sancionada por arreglo de partidos y terminó descendió a la segunda división del fútbol francés en 1993.

9 de agosto de 2022

Alexis Sánchez se sumará a las filas del único campeón francés de la UEFA Champions League. El Olympique de Marsella conquistó en 1993 el certamen más importante a nivel de clubes del Viejo Continente, sin embargo, dicha corona quedó manchada por irregularidades del club marsellés en la Ligue 1 de aquella época.

Si bien el Olympique de Marsella es reconocido en Europa por ser el único equipo galo en tener en sus vitrinas la "Orejona"- la cual ha sido esquiva incluso para el millonario Paris Saint Germain- su historia no siempre se ha enriquecido por trofeos o campañas destacadas, ya que el nuevo club del tocopillano sufrió un doloroso descenso por arreglo de partidos en 1993, justo el año en el que se coronaron como los monarcas de Europa, convirtiéndose en el único club en conquistar la Champions League y descender en su liga en la misma temporada.

Todo esto ocurrió durante la administración de Bernard Tapie, presidente del Olympique de Marsella en la década de los 90, quien cuando estalló la situación estuvo en el ojo del huracán por diversas y graves acusaciones, entre las que destaca el uso de psicotrópicos contra los rivales en el fútbol francés.

¿Cómo fue la campaña del Olympique Marsella campeón de la Champions League en 1993?  

La Copa de Campeones de Europa pasó a llamarse Champions League en la temporada 1992-1993 y fue justo en esa edición la que conquistó el Olympique de Marsella. En su plantel, el actual club de Alexis Sánchez contaba con figuras como Didier Deschamps, Rudi Völler, Fabian Barthez y Marcel Desailly, todos campeones del mundo luego con la Selección de Francia en el Mundial de 1998.

En la final, el Marsella se enfrentó al Milan en el Estadio Olímpico de Múnich, que era dirigido técnicamente en ese entonces por Fabio Capello y contaba en el ataque con un equipo lleno de estrellas. El conjunto galo salió vencedor por la cuenta mínima con gol de  Basile Boli a los 43 minutos de partido.

¿Por qué el Olympique de Marsella de Alexis Sánchez perdió la categoría en Francia tras ganar la Champions League en 1993? 

Justo después de haber conquistado la "Orejona", el jugador miembro de aquel plantel del Olympique de Marsella Jean-Jacques Eydelie reveló el arreglo del último partido de la liga francesa ante Valenciennes FC, el cual se jugó cuatro días antes de la final de la Champions ante el Milan. En concreto, Jacques Eydelie acusó al presidente de club Bernard Tapie de ordenarle contactarse con los jugadores del equipo rival para que el Marsella llegara en las mejores condiciones físicas al partido ante los "Rossoneros".

Finalmente, el partido terminó 2-1 a favor del cuadro marsellés, duelo que significó el descenso del Valenciennes FC, por lo que el jugador de dicho equipo, Jacques Glassmann, denunció el arreglo del partido, por lo que se abrió inmediatamente una investigación que resultó en la pérdida del torneo francés de la época, el descenso a la segunda división y la prohibición de disputar la edición 1993-1994 de la Champions League, convirtiéndose en el único club que no ha podido defender su corona en el certamen. Además, el Marsella no pudo jugar la Copa Intercontinental ante Sao Paulo.

¿Qué acusaciones hubieron contra el ex presidente del Olympique de Marsella tras el escándalo? 

Bernard Tapie estuvo en el ojo del huracán, sobre todo cuando su ex asesor, Marc Fratani, ratificó el arreglo sistématico de partidos de parte del ex mandamás del Marsella y además lo acusó de llegar al extremo de intoxicar a sus rivales para sacar provechos deportivos. En concreto, Fratani acusó a Tapie de usar psicotrópicos. El magnate y ex propietario del Olympique de Marsella falleció en octubre de 2021 tras cuatro años de lucha contra el cáncer.

VIDEO | ¿El nuevo Ronaldinho? Niño de 12 años convirtió el golazo del año en Brasil