Termina la temporada 2024/25 del fútbol europeo y para el Betis de Manuel Pellegrini el objetivo está cumplido. Pese a flaquear un poco en el tramo final de La Liga, la quinta clasificación consecutiva a torneos continentales ya está consumada y, por otro lado, en pocos días se juega la finalísima de la Conference League, con los verdiblancos como protagonistas.
Es un momento soñado el que vive el betisismo, sin dudas, pero ¿qué pasará cuando el Ingeniero ya no esté al frente del primer equipo? El contrato con el chileno finaliza en 2026 y en la escuadra verdiblanca ya trabajan en un hipotético futuro sin el exitoso DT al frente.
- Te podría interesar: Así reaccionó el capitán del Betis al que Manuel Pellegrini tironeó: “Si me tiene que…”
El Betis sin Pellegrini: una realidad que tarde o temprano llegará
En la dirigencia del Real Betis Balompié saben que la estancia de Manuel Pellegrini en Heliópolis no será eterna. La idea es que, una vez terminada la Conference League, las partes se sienten a negociar la renovación. Pero el club debe estar preparado para cualquier escenario.
El director deportivo del club, Manu Fajardo, cuenta en una entrevista a Cadena Ser que "desde este rol, siempre tienes que estar preparado. Espero que este momento se alargue, porque sería señal de que para la entidad todo va bien; pero en el mundo del fútbol siempre tenemos la obligación de trabajar en la inmediatez y también de planificar más allá“.
Aunque el funcionario asegura que la idea es que el Ingeniero se quede mucho tiempo más en Andalucía, en la institución saben que “llegará el día en el que Manuel no esté en el Betis. El fútbol son ciclos y hay que trabajar desde la máxima profesionalidad y convicción para que cuando ese día llegue se minimice el error y se acierte en la decisiónpara que el Betis siga dando pasos al frente”.
- Te podría intreresar: ¿Qué pasó? Darío Osorio desaparece de partido clave
Xabi Alonso y Guido Pezzella, los ejemplos
Manu Fajardo usó dos casos para ejemplificar el posible futuro bético sin Pellegrini: en primer término, un jugador de la casa como el argentino Guido Pezzella, quien partió y fue reemplazado por Diego Llorente. "Se va un líder y tenemos que reempalzarlo. Se toma la decisión y el nivel no ha bajado".
Luego, el DT que llevó al Bayer Leverkusen al título de la Bundesliga y que ahora entrenará al Real Madrid, Xabi Alonso. Eso sí, la conclusión es una sola: “Cuando llegue ese momento, se tomará la decisión”.