Manuel Pellegrini, entrenador chileno del Real Betis, ya trabaja en la conformación del plantel para la próxima temporada, donde el equipo competirá en La Liga, la Europa League y la Copa del Rey.
El objetivo del Ingeniero es mantener el alto nivel mostrado en campañas anteriores y reforzar la plantilla en este mercado de fichajes para pelear en todos los frentes. Sin embargo, hay un detalle que llama la atención: ningún jugador chileno aparece en la lista de posibles refuerzos de Pellegrini, una tendencia que se ha repetido en su carrera, especialmente en los últimos años, con la excepción de Claudio Bravo.
- Te podría interesar: El reto a cumplir de Manuel Pellegrini si quiere clasificar a Champions con el Betis
¿Por qué Pellegrini no apuesta por futbolistas chilenos?
Para responder esta interrogante, En Cancha conversó con Rodrigo Gómez, exfutbolista, actual comentarista deportivo y dirigido por Pellegrini en la UC, quien explicó las razones.
“Hoy no hay muchos futbolistas chilenos exportables. Si bien Pellegrini tuvo la disposición antes, ahora no hay material. Lamentablemente, no tenemos jugadores para competir en la Primera División de España. Matías Fernández no rindió lo esperado (en Villarreal), Manuel Iturra jugó bien, Pedro Morales más o menos (ambos en Málaga). Pero no creo que Pellegrini tenga algo contra los chilenos”, señaló el exgerente de la Selección Chilena.
Según Gómez, la elección no pasa por nacionalidad, sino por formación y competitividad: “Creo que Manuel tuvo muy buena experiencia en Argentina, en San Lorenzo y en River, y conoció el nivel y el profesionalismo de esos jugadores. Yo siempre lo digo: en mi carrera tuve 22 compañeros argentinos, 21 eran más profesionales que nosotros. Allá la competencia interna es durísima, en Chile es más fácil llegar a Primera. Entonces, a la hora de elegir entre un chileno y un argentino, se disminuye el margen de error eligiendo al argentino. El tema pasa por la formación y la competitividad”, explicó.
¿Qué debe cambiar para que Pellegrini vuelva a confiar en chilenos? Gómez fue categórico: la formación de jóvenes. “Hoy es cada vez más precaria. El sistema de cadetes es malo, se juegan menos partidos y contra los mismos rivales. No hay exigencia. Por eso, los técnicos del mundo eligen jugadores mejor formados de otros países”, aseguró.

¿Alexis Sánchez podría llegar al Betis?
Para Rodrigo Gómez, la opción está prácticamente descartada: “Por un tema de edad. Alexis ya va para los 37-38 años, y competir en la élite es difícil. Betis busca reemplazar a jugadores como Antony con futbolistas de 26-27 años. Eso le juega en contra”, afirmó.
Además, recordó que cuando los chilenos estaban en Europa en su mejor nivel, Pellegrini dirigía equipos que no podían competir por esas figuras:
“En ese tiempo, cuando los jugadores chilenos estaban en Europa, coincidió que muchos estaban para equipos más grandes: Arturo Vidal, Alexis Sánchez... jugadores de nivel top”, cerró.
Danilo Díaz: “Una cosa eran sus ganas y otra, la realidad”
Danilo Díaz, columnista de En Cancha Prime y votante del Balón de Oro, coincide en que la falta de chilenos en los equipos de Pellegrini responde a factores de contexto.
“Con Pellegrini no se trata de que no quiera llevar jugadores chilenos. Él incorporó a los que pudo en su momento, pero hay que entender el contexto: los grandes futbolistas de la Generación Dorada no coincidieron con los equipos que dirigía. Por ejemplo, cuando estuvo en Málaga o Villarreal, esos clubes no estaban en posición de fichar a figuras como Alexis Sánchez. Y en el Betis llegó cuando la Generación Dorada ya estaba en declive”, indicó.
Díaz añadió: “Quizás le habría encantado tener a Alexis, a Charles Aránguiz, o a Mauricio Isla en su mejor momento, pero eso no dependía solo de sus deseos, sino de las necesidades y posibilidades de cada club. Una cosa eran sus ganas, y otra, la realidad”.