La Roja se regodea: 7 arqueros seleccionables que militan en el fútbol extranjero

Con la partida de Brayan Cortés a Peñarol, se llega a un récord en el número de guardavallas nacionales en el exterior.

Selección Chilena. Con la partida de Brayan Cortés a Peñarol, la cifra de arqueros chilenos fuera de nuestras fronteras se fortalece con un número récord.

Fin a la historia. El seleccionado chileno Brayan Cortés terminó transformándose en nuevo refuerzo de Peñarol de Montevideo, con lo que dejó atrás ocho temporadas custodiando el pórtico de Colo Colo.

Un salto importante en la carrera del iquiqueño, más aún por el linaje del club hacia donde partió. El nuevo destino de Cortés, además, engrosa la lista de porteros chilenos en el fútbol extranjero, algo que encuentra un número nunca antes visto de este tipo de especialistas en suelo foráneo.

No es común que un arquero chileno se vaya afuera, pero en 2025 ya hay siete guardavallas en clubes internacionales, una cifra que le permite a la Selección Chilena elegir de entre un buen abanico de opciones.

El arquero chileno: un poco habitual producto de exportación

En la historia del fútbol se pueden apreciar varios traspasos de arqueros chilenos al fútbol extranjero. Algunos que dejaron huella, como Sergio Livingstone en Racing, Roberto Rojas en Sao Paulo o Nelson Tapia, quien fue campeón del Brasileirao con Santos (también jugó en Vélez Sarsfield).

Otros, con pasos algo más discretos, como Johnny Herrera en el Corinthians, Mauricio Viana en Jaguares de Chiapas o Felipe Núñez en el Deportivo La Guaira de Venezuela.

Por el lado de las mujeres, en tanto, la exportación también ha sido prolífica, con ejemplos como los de Antonia Canales en el fútbol español, o María Fernanda Zúñiga, quien jugó por Estudiantes de La Plata.

Obviamente, Claudio Bravo y Christiane Endler, los mejores arqueros en la historia de Chile, caben en una categoría totalmente distinta a cualquier otro guardamenta, debido a sus impecables y ganadoras carreras internacionales, en la élite del fútbol mundial.

Ojo, eso sí, porque de todas las alternativas de arqueros que hoy existen para La Roja, son menos de la mitad los crecidos y formados en el fútbol chileno. De hecho, de los siete seleccionables, apenas tres se hicieron como futbolistas en nuestro medio. Los otros cuatro, nacionalizados que poco y nada han actuado por estos lados.

El iquiqueño en la Selección Chilena.
Brayan CortésEl iquiqueño en la Selección Chilena.

7 arqueros chilenos que militan en el fútbol extranjero

-Brayan Cortés: El mas reciente representante de la armada chilena en el exterior. Fue traspasado a Peñarolluego de cinco temporadas en Deportes Iquique y ocho en Colo Colo. Titular de la Selección Chilena.

-Gabriel Arias: Un avezado guardameta nacionalizado, que cuenta con 19 titularidades en La Roja. Es difícil que vuelva a la Selección, con 37 años de edad. En Chile solo jugó por Unión La Calera en 2018. El resto, solo en su natal Argentina.

-Lawrence Vigouroux: Tuvo un breve paso por Everton en 2019 y eso ha sido todo lo cercano que ha tenido con el medio chileno. Sin embargo, es habitual convocado a la Selección, pese a que toda su carrera la ha hecho en el fútbol británico.

-Matías Dituro: Es un caso singular. Arquero titular del Elche, pero nunca ha sido considerado en La Roja y hoy, a los 38 años, es difícil que encuentre lugar. En Chile jugó en Deportes Antofagasta y dos periodos en Universidad Católica.

-Miguel Vargas: Otro caso curioso. Formado en Chile, en nuestro país Manotas solo jugó con regularidad en Deportes Santa Cruz (36 partidos). De padre peruano, es allí donde se ha afianzado, en Cienciano y luego en Garcilaso. Hoy es suplente en Universitario de Deportes.

-Thomas Gillier: Aquí si hay esperanzas. Se fue al extranjero siendo titular en Universidad Católica. Con solo 21 años, tiene una promisoria carrera por delante. Lo fichó el Bologna italiano y lo mandó a foguearse a CF Montreal de la MLS.

-Vicente Reyes: También avisa. Nacido hace 21 años en Estados Unidos, nunca ha militado en clubes chilenos, pero sí en muchas selecciones nacionales menores. Partió en Atlanta, se fue a Norwich City en Inglaterra y ha salido varias veces a préstamo para adquirir experiencia. Hoy está en Peterborough United, pero en enero deberá volver a los Canarios.