Fue un debut a lo grande el del arquero chileno Brayan Cortés en la valla de Peñarol. El ex guardavallas de Colo Colo llegó a uno de los gigantes del continente, se vistió y tuvo su primer partido ante nada menos que el más clásico de los adversarios, Nacional.
Y el iquiqueño respondió con creces. Triunfo categórico de los Carboneros por 3-0 y, más encima, Cortés tuvo un tapadón que sacó aplausos. Alabado por hinchas y especialistas, el arquero de la Selección Chilena comienza a ganarse los corazones en su nuevo club.
- Te podría interesar: El mensaje de Brayan Cortés a la hinchada tras debutar con un triunfo en Peñarol
Todo bien, pero ¿por qué “El Falite”? Sin dudas que en Chile causó una sorpresa enorme el apodo que en Uruguay eligieron para referirse al cuida tubos. Algo que en nuestro país, claramente, tiene connotaciones negativas, pero que en la nación oriental lo encontraron como una buena forma para referirse cariñosamente al jugador. Y todo apunta a que el mote se quedará pegado por esas tierras.
Brayan Cortés, el “Flaite” de Peñarol
Todo tendría su fundamento en la música urbana, el fenómeno que deleita los oídos (o los atormenta, dependiendo el punto de vista del oyente) que tan en boga está en la actualidad.
En Uruguay pegó la canción “Le Gustan los Flaites”, de El Joan con Celso El Potente. De ahí, se asociaría el tema con Chile y, bueno, Cortés es chileno, así que para qué más explicación.

En la transmisión del Superclásico, así fue el estreno oficial de Brayan Cortés. El relator narra: “¡Oliva, laaaargo para Gómez! Sale el Flaite Cortés. Devuelve el chileno, en su primera pelota oficial con Peñarol"...
Si hasta en las redes oficiales del cuadro Mirasol hay un guiño para el apodo del chileno. Tras la victoria, una galería de fotos del chileno en Instagram, con el sugerente llamado “A mí me gustan los flaites”...