¿Clasifica a un Mundial? El once ideal de futbolistas chilenos en Europa para la temporada 2025-2026

Pocos son los nacionales que militan en las grandes ligas del Viejo Continente, pero bien se puede armar una oncena competitiva. Que Nicolás Córdova tome nota.

Once ideal de futbolistas chilenos en el fútbol europeo.

Tres de las principales ligas del fútbol europeo comienzan este fin de semana: España, Francia e Inglaterra son las competencias que darán comienzo a una larga temporada, donde, lamentablemente, la presencia de futbolistas chilenos es bastante reducida.

Si hablamos solo de la participación en Primera División de las “5 grandes”, aparecen Francisco Sierralta (Auxerre, Francia); Alexis Sánchez y Damián Pizarro (Udinese, Italia), Guillermo Maripán (Torino, Italia) y Gabriel Suazo (Sevilla, España).

El resto se divide entre competencias de segundo y tercer orden, además de los tres representantes nacionales que militan en el Championship inglés (para muchos, la sexta liga más competitiva de Europa).

Una drástica caída en relación a lo que sucedía, por ejemplo, el año en que Chile lograba su primera Copa América. “Chile disminuyó su participación en las 5 grandes ligas un 74% entre 2015 y 2025. Pasó de tener 23 jugadores en la élite a solo 6″, señala a En Cancha, Francisco Toledo, master en Big Data deportivo y administrador de la exitosa cuenta de X, El Analista.

El once ideal de los futbolistas chilenos que militan en el fútbol europeo

Haciendo un análisis de los nacionales que actualmente están en el Viejo Continente, en defensa es donde más fuerte se ve una posible oncena con tres jugadores que pintan para titulares en Italia, Francia y España, más otro que se gana su espacio en Bélgica.

En el medio y en ofensiva comienzan los problemas. De hecho, en ataque, claramente aparece Alexis Sánchez, pero nadie sabe aun si, definitivamente, seguirá en Udinese y en Europa.

Así las cosas, una oncena tipo, con un esquema 1-4-3-3, sería la siguiente:

Lawrence Vigouroux: Titular en el Swansea del Championship durante toda la temporada pasada y que arrancó la actual, también como estelar. Ha sido un frecuente convocado en las últimas jornadas clasificatorias con Chile.

Nayel Mehssatou: Este año dio el gran salto en Bélgica, tras firmar en el Standard Lieja, uno de los grandes de ese país. El pasado fin de semana sumó su primera titularidad y dejó buenas impresiones. Desde hace dos años no es convocado a La Roja.

Guillermo Maripán: Titularísimo en el Torino de Italia la pasada temporada, en la que incluso fue elegido como el mejor jugador del Toro. Será fijo en el inicio de la temporada, que para la Serie A será el próximo fin de semana. En la Selección Chilena es indiscutido.

El defensa chileno es pieza fija en el Torino de Italia. Foto: Instagram Torino.
Guillermo MaripánEl defensa chileno es pieza fija en el Torino de Italia. Foto: Instagram Torino.

Francisco Sierralta: Tras cinco temporadas en el Watford, donde jugó tanto en Championship como en Premier League, vuelve a la Primera División, pero esta vez en la Ligue 1 de Francia, ya que firmó con el Auxerre. Titular durante toda la pretemporada y también constante en La Roja, pero con pocas estelaridades.

Gabriel Suazo: Tras sus muy buenas temporadas en el Toulouse de Francia, dio un paso adelante en su carrera y fichó en el Sevilla, donde en los partidos amistosos que jugó dejó buenas impresiones. Será el lateral izquierdo titular del equipo. Consolidado en Chile.

Ignacio Saavedra: Silenciosamente, comienza su tercera temporada como jugador del FC Sochi de Rusia, donde es una pieza fundamental. Ha jugado los cuatro partidos de la temporada. En la Selección Chilena, prácticamente, no ha tenido opciones.

Marcelino Núñez: El chileno más regular en el Championship. Tiene 108 partidos jugados en esa competencia con el Norwich, donde ha convertido goles y aportado asistencias. No comenzó como titular la 2025-2026, pero es seguro que sea estelar la mayoría de los partidos. En la selección no logra consolidarse.

Anotó a mediados de semana en el triunfo ante Watford. Foto: Instagram Marcelino Núñez.
Marcelino NúñezAnotó a mediados de semana en el triunfo ante Watford. Foto: Instagram Marcelino Núñez.

Jordhy Thompson: La ausencia de volantes creativos chilenos en Europa, permite al formado en Colo Colo aparecer en este listado. En el Orenburg de Rusia ha protagonizado polémicas y no logra consolidarse, aunque en 2025-2026 parece estar mucho más activo.

Darío Osorio: Tal vez el jugador chileno en ligas menores de Europa con mayores opciones de dar el salto a alguna de las grandes. En el FC Midtjylland ya suma 71 partidos y 16 goles, teniendo también destacada participación en fases preliminares de Champions, además de la Europa League. Es frecuente en Chile, pero le ha costado agarrar camiseta de titular consolidado.

Alexis Sánchez: Cartel de sobra para el Niño Maravilla, que próximo a cumplir 37 años quema sus últimos cartuchos. Sin embargo, es un misterio aun si puede integrar este once, ya que no se define todavía su futuro. Tiene contrato en Udinese, pero todo indica que no seguirá. Es el goleador histórico de la Selección Chilena.

Alexis Sánchez en Udinese
Alexis Sánchez en UdineseAlexis Sánchez en Udinese

Ben Brereton: La carrera del nacido en Inglaterra ha venido en declive. Viene de un irregular paso en Premier League con el Sheffield United, donde descendió. Volvió al Southampton y este año estará en el Championship, aunque no está considerado como titular y tendrá que remar desde atrás. Tras ser reemplazado por Ricardo Gareca en el primer tiempo de la histórica derrota ante Bolivia, nunca más fue convocado a La Roja.

Los suplentes

Otros jugadores que integrarían el plantel son:

  • Vicente Reyes (Peterborough, League One de Inglaterra)
  • Enzo Roco (Fatih Karagümrük, Primera División de Turquía)
  • Matías Pérez (Lecce, Serie B de Italia)
  • Thomas Galdames (Krylia Sovetov, Primera División de Rusia)
  • Junior Fernandes (Ankara Keçiörengücü, Segunda División de Turquía)
  • Damián Pizarro (Udinese, Serie A de Italia)
  • Willy Chatiliez (SD Huesca, Segunda División de España)
  • Niklas Castro (SK Brann, Primera División de Noruega)