La de Matías Pérez es una de esas historias que muy pocas personas pueden contar. Dar el salto desde la Primera B del fútbol chileno a la Serie A de Italia es una especie de milagro, más considerando la magra realidad del nuestras competencias.
Pero no es solo eso. El zaguero formado en Curicó Unido jugó su último partido oficial en febrero de este año ante Colombia en el Sudamericano Sub 20, torneo que finalizó con una grave lesión en su rodilla izquierda. Una nueva prueba que el destino le ponía a un jugador al que todo le ha costado el doble, y que, según comenta, bien pudo dejar el fútbol.
De las calles de Curicó a la Serie A, sin escalas
Pese a todo, gracias a sus notables actuaciones con el equipo nacional y sus 17 partidos en la Primera B con el cuadro Tortero, el defensa central de 20 años, pudo convencer a los emisarios del Lecce y desde julio de este año es jugador de ese club. Ya disputó algunos amistosos y el sábado estuvo entre los suplentes en el primer duelo de Serie A (0-0 vs Genoa).
Precisamente, tras ese compromiso, el zaguero brindó sus primeras declaraciones frente a los medios, ocasión en la que aprovechó de contar algunos detalles inéditos de su carrera.

“Tuve momentos difíciles en las juveniles y quise dejar el fútbol por la presión. Dios y mi familia me ayudaron; me siento renacido. Ahora soy profesional y quiero darlo todo por esta camiseta”, señaló el defensor nacional aclarando que la resiliencia es lo suyo.
- Te podría interesar: Es un hecho: Damián Pizarro deja el Udinese para marcharse al fútbol francés
“Tengo que crecer táctica y muscularmente”
Plenamente enfocado en el enorme objetivo de ser uno de los pocos futbolistas chilenos en la Serie A, Pérez tiene claro que aún debe dar pasos para seguir avanzando en su carrera y comenzar a ser una pieza confiable para su entrenador, el exfutbolista, Eusebio Di Francesco.
“Es un salto muy importante para mi carrera. Quiero escuchar lo que me piden el entrenador y mis compañeros. Tengo que crecer táctica y muscularmente. Estoy motivado. Quiero empezar a jugar cuanto antes”, señaló.
Con el DT también ha hablado mucho, tal como contó: “me dijo que me adaptara y aprendiera mucho de mis compañeros con más experiencia. Estoy totalmente concentrado y espero replicar lo que hacen mis compañeros en mi posición”.

La ilusión del Mundial Sub 20 con la Selección Chilena y los referentes
Además de los esfuerzos para poder comenzar a jugar y sumar minutos con su club, el gran objetivo de Pérez para 2025 es el Mundial Sub 20.
“El Mundial Sub-20 será en un mes, una vitrina importante para mí. Es un sueño para todos los chilenos jugarlo con Chile”, expresó.
Y precisamente, en históricos de la generación dorada que se dieron a conocer en un Mundial como a él le jugará tocar, se inspira el nacido en Molina. “Los referentes para un chileno son Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Gary Medel, jugadores que han jugado en la liga italiana. Como ellos, quiero dar lo mejor de mí”, apuntó.
Con 20 años, 1 metro y 92 centímetros a cuentas, Pérez cuenta los minutos para explotar en una carrera que ha empezado con tintes de verdadero milagro. ¿La nueva gran estrella del fútbol chileno?