Fue una declaración de principios tanto del DT de Udinese, Kosta Runjaic, como del propio club friulano: los chilenos Alexis Sánchez y Damián Pizarro no entraban en los planes para esta temporada y debían buscar otros horizontes.
Así quedó demostrado en los partidos de pretemporada, en que los nacionales tuvieron escasísima participación. Ni hablar del arranque de la Serie A; borrados. Y, a la hora de la verdad, el DT siempre optó por los otros delanteros del plantel, Keinan Davis, Íker Bravo y Rui Modesto.
- Te podría interesar: Mourinho explota en Fenerbahçe mientras Alexis Sánchez aún no encuentra club
Con Pizarro ya hay solución: el formado en Colo Colo ya fue traspasado en calidad de préstamo al Le Havre francés, pero ¿qué pasa con Alexis? Ahí sigue, a la deriva, a la espera de solucionar un mercado que se le hace nuevamente muy complicado.
El tocopillano no tiene ofertas, entrena en el club que lo lanzó al estrellato en el concierto europeo, pero sin certeza alguna. Más difícil aún, la cuenta regresiva está en plena marcha para el plazo fatal en que debería concretar una transacción: el próximo 1 de septiembre, a las 23:59 horas, se cierra definitivamente el libro de pases en Europa.
El tiempo juega en contra de Alexis Sánchez
Hace apenas un par de días, Runjaic se refirió a Alexis. "Es una leyenda del Udinese", “Es uno de nosotros y sigue siendo jugador del club” y “Entrena con mucha diligencia” fueron las palabras de buena crianza del momento, pero el mensaje definitivo dejó en claro que el club le buscaba una salida.
Sánchez tiene que salir, pero la actualidad del goleador histórico de La Roja no es muy alentadora e invita poco a contratarlo. Los números del delantero son sumamente bajos y es poco probable que algún club europeo se entusiasme basándose exclusivamente en esos registros.
Alexis Sánchez no marcó goles en la temporada 2024/25 y para encontrar la última vez que celebró hay que ir hasta el 1 de abril de 2024, en un partido de Serie A contra Empoli. En ese entonces, Maravilla estaba en el Inter de Milán.
En Lombardía tampoco es que brillara demasiado, ya que apenas marcó cuatro goles, dos en Champions League (Salzburgo y Benfica) y otros tantos en Serie A (Genoa y Empoli). Por lo tanto, el chileno lleva solo cuatro goles en dos temporadas eurpeas, sin dudas números muy poco atractivos para que un equipo del Viejo Continente se fije en él.
- Te podría interesar: Con esta frase se despidió de Alexis Sánchez el director deportivo de Udinese

Alexis Sánchez, un actor secudario
Y si en los neriazurri el protagonismo de Alexis Sánchez fue escaso, en Friuli las cosas empeoraron para la temporada 2024/25. Jugó en total 14 partidos (13 en Serie A y uno en Coppa Italia), ninguno completo.
El último partido por los puntos que jugó el delantero fue el 25 de mayo pasado, ante la Fiorentina. Solo 52 minutos en la caída por 2-3 ante los toscanos, para finalizar una temporada para el olvido.
Con poco fútbol en el cuerpo, muy malos números en cuanto a goles y, demasiado difícil de soslayar, ya con 26 años de edad a cuestas, está complicado que a Alexis le llegue alguna oferta para salir de Udine.
¿Seguirá en Friuli? ¿Aparecerá ese ofrecimiento que cambie el panorama? El plazo fatal, con esas respuestas, se cumple el próximo 1 de septiembre, a las 23:59 horas de Europa.