Cerrado el mercado de fichajes en España, Manuel Pellegrini puede respirar tranquilo. El Betis consiguió su principal objetivo, el regreso del brasileño Antony, sumando además al marroquí Sofyan Amrabat.
Con eso, el DT chileno se centra definitivamente en sus objetivos deportivos para la temporada 2025-2026: pelear arriba en LaLiga, destacar en la Europa League e intentar ir por el título en la Copa del Rey.
- Te podría interesar: En un hotel, contra un gigante y rechazando a Cristiano Ronaldo: Antony y su sacrificio para volver con Pellegrini
La única deuda pendiente en la planificación a mediano plazo del club andaluz, es la continuidad de Manuel Pellegrini. El entrenador termina su contrato con el Betis en junio del próximo año, a poco más de un mes del inicio del Mundial 2026, en el que Chile no estará. Por ello, en el país se sigue con atención el futuro del Ingeniero.
La postura del Betis con Pellegrini no cambia: no hay avances
Ayer, en el marco de la presentación del brasileño Antony, Ángel Haro, presidente del Betis, se refirió a la opción de renovación de adiestrador de 71 años.
“¿La renovación de Pellegrini? Me remito a lo que he dicho en otras ruedas de prensa: no ha habido ningún cambio sustancial”, confesó el directivo. Es decir, del tema no se ha hablado.
Más allá de esto, confirmó que “cuando toque, encontraremos, seguro, el momento oportuno para sentarnos a hablar de esas cosas”. Una declaración que confirma que las cosas se están tomando con calma.
- Te podría interesar: Pellegrini vs Alexis y Suazo: ¿Cuándo se juega el Derbi de Sevilla más chileno de la historia?
¿Pellegrini pide más plata al Betis?
En este marco, en Radio Cope Sevilla abordaron la situación y señalaron que, contrario a lo indicado por Haro, sí ha habido conversaciones, pero que estas no han llegado a buen pie.
De acuerdo a la emisora, una de las razones por las que se habría retrasado un acuerdo es porque Manuel Pellegrini habría solicitado más dinero a la entidad.
Todo esto, mientras han vuelto a sonar las alarmas sobre el interés, por el ejemplo, del Nottingham Forest de la Premier League, y como siempre, de la opción de que el Ingeniero se decida a volver y comandar a Chile de cara al proceso para clasificar al Mundial del 2030.
Por lo pronto, el Betis y Pellegrini se concentran en mejorar el débil arranque de Liga, donde el equipo solo ha conseguido cinco de 12 puntos.
El próximo partido de los verdiblancos será de vuelta del parón de selecciones, el próximo 14 de septiembre, cuando visite al Levante. Diez días después, vendrá el debut en Europa League contra Nottingham Forest en Sevilla.