
Este miércoles 17 de septiembre River Plate no pudo como local en el Más Monumental y cayó por 2-1 frente a Palmeiras por la ida de los cuartos de final de Copa Libertadores.
Con este marcador, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo deberá ir hasta Brasil para buscar la clasificación a los cuatro mejores de América, con más dudas que certezas tras el rendimiento de algunos jugadores, como fue el caso de Paulo Díaz.
Paulo Díaz, el punto más bajo de la caída de River Plate por Copa Libertadores
El chileno fue el punto más bajo del elenco Millonario esta pasada noche en Buenos Aires. El defensor de La Roja no pudo controlar la delantera del Verdao y, tras recibir cartulina amarilla a los 18′, dejó el campo de juego en la primera mitad, para ser reemplazado por Lucas Martínez Quarta, quien terminó anotando el descuento a los 89′.
Lee tambiénErick Pulgar, fuera de la Copa LibertadoresEn el reconocido sitio de estadísticas, Sofascore, Paulo Díaz fue la calificación más baja del cuadro riverplatense con un 6,1, siendo seguido por el delantero Maximiliano Salas, que alcanzó a sumar tres puntos (6,4).
De los siete duelos en el campo, el formado en Palestino no ganó ninguno (0), mientras que en el juego aéreo, logró un saldo más positivo, saliendo victorioso en tres de las cuatro oportunidades.
Estos números en el decisivo partido de Copa Libertadores resumen también la gastada recepción que ha tenido el hincha con el zaguero nacional, quienes incluso piden su salida del club, el cual ha defendido desde la temporada 2019.

¿Hasta cuándo tiene contrato Paulo Díaz en River Plate?
Si bien Paulo Díaz mantiene vínculo contractual en Argentina hasta diciembre de 2027, es decir, por las próximas dos temporadas en River Plate, sus últimos meses podrían estar acercándose.
En cada mercado de fichajes, el exzaguero de Colo Colo ha sido vinculado con clubes del Medio Oriente, Estados Unidos, México e incluso Brasil, donde este 2025 sonó para reforzar al Santos de Neymar.
Por este motivo, y viendo las últimas complicaciones que ha tenido el chileno de la mano con Marcelo Gallardo, no sería extraño que la dirigencia trasandina comience a escuchar ofertas en los próximos meses, con el objetivo de renovar el plantel de cara al 2026.







