
Manuel Pellegrini es leyenda en la ciudad de Sevilla. Es el DT más ganador de la historia del Betis, y seguramente, salvo una hecatombe de proporciones, será también el adiestrador que más veces ha dirigido al club andaluz.
Una Copa del Rey, una final de Conference League y seis clasificaciones consecutivas a torneos europeos, elevan la figura del estratega de 72 años a lo más alto de la historia bética.
Son estos los motivos que convierten al chileno en un ídolo absoluto del beticismo. Su nombre solo genera admiración entre los aficionados, quienes, pese a todo, comienzan a enfrentar una realidad: ¿se acerca el fin de la era Pellegrini en el Betis?
Pellegrini emplaza a la directiva del Betis en público
“Don Manuel” acaba el vínculo al finalizar la actual temporada 2025-2026. Y por primera vez desde que se ha afrontado una eventual renovación, al menos públicamente, se observan discordancias en el discurso de las partes.
Ayer, el DT señaló que tiene la intención de seguir, pero que es precisamente el club quien se debe acercar.
“Ya se verá más adelante. La parte de la renovación también va de la parte de la directiva. Los tiempos no los puedo decir yo porque no los conozco”, emplazó el adiestrador.
Una declaración que sorprende, porque hasta acá el chileno nunca había sido tan explícito. Eso sí, dejó las cosas claras en torno a su voluntad. “Yo estoy muy feliz, ojalá pudiéramos continuar con el trabajo aquí”, dijo.

De todas maneras, la semana pasada Pellegrini ya había hablado, y muchos medios en España entendieron que su mensaje sonaba a despedida. “Para mí ha sido un orgullo haber estado estas seis temporadas a cargo de un equipo que tiene una hinchada tan pasional”, fueron parte de las declaraciones que el mismo DT debió aclarar, indicando posteriormente que “me extraña que se haya hablado de un tono de despedida”.

En el Betis lo tienen claro: no hay apuros
Públicamente, la postura del Betis sobre la continuidad de su entrenador es clara. No hay apuros. El presidente, Ángel Haro ha dado el mismo discurso en, al menos, tres ocasiones durante la pretemporada y el inicio oficial del curso.
“No te puedo decir nada diferente a lo que dije hace una semana, lo que dije hace dos semanas y lo que dije hace tres semanas. Vamos a seguir centrados en la temporada”, expresó el pasado lunes el mandamás del Betis.
Después, dejó claro que “cuando encontremos el momento propicio, nos centraremos de nuevo. Y poco más, ahora mismo Manuel tiene el contrato en vigor”. Es decir, públicamente, el Betis le dice a Pellegrini que aguarde.

¿Y en privado? Las partes han tenido diálogos muy incipientes, pero siguen muy lejos de un acuerdo. Incluso, Diario de Sevilla indicaba esta semana que “no es un tema tabú, pero sí es cierto que cuando se consulta a los dirigentes del Real Betis o al entorno de Manuel Pellegrini, el optimismo brilla por su ausencia”.
¿El inicio de un nuevo proceso, sin Pellegrini?
En ese sentido, el problema no es económico, sino más bien de saber cuáles serán los desafíos venideros. El Betis está en una etapa de transición entre seguir por la exitosa senda iniciada con Pellegrini o atreverse a dar un salto aún mayor. Y para ello, no es de extrañar que la idea sea comenzar un nuevo proceso, pero ya con otra cabeza técnica.
El periodista de Radio Marca y Movistar La Liga, Albert Fernández, reafirma esta teoría. “En el Betis hay que valorar si tal vez quiere dar un paso con otro tipo de entrenador, porque los hay y muy buenos. Yo no vería descabellado que fuera el final de una etapa fantástica. No estoy tan seguro de lo de Pellegrini y no lo digo solo por lo de la edad”.
Además, comentó en la mencionada emisora que “igual es el propio Pellegrini, que tiene 72 años, quien piensa que tal vez no le apetece un proyecto que tiene que reinventarse de alguna forma, porque el Betis es un equipo que vende mucho y compra bastante y está en uno de los mejores momentos recientes de su historia”.
Lo único concreto es que los resultados mandarán en cualquier decisión que las partes tomen. Si la temporada sigue como hasta ahora, con más dudas que certezas, el adiós de Pellegrini será bastante claro. De lo contrario, si el equipo repunta, y especialmente, gana o pelea un título, todo cambiaría en pos de una hipoética séptima temporada.