
El fútbol le sonríe a Fernando Cornejo. El mediocampista chileno atraviesa uno de los momentos más importantes de su carrera en Liga de Quito, siendo protagonista en la histórica campaña que tiene al equipo ecuatoriano instalado en semifinales de Copa Libertadores.
Desde su arribo, el ex Cobreloa, Palestino y Universidad de Chile se consolidó en el mediocampo y hoy disfruta de un presente marcado por la exigencia internacional y el sueño de levantar la copa en Lima.
En conversación con En Cancha, Cornejo analizó el paso de Liga entre la ilusión de llegar a la gran definición y la certeza de estar viviendo un punto de inflexión en su carrera.
-¿Cómo se sienten en el plantel después de este paso tan importante?
-Bien, la verdad que sabíamos que iba a ser un partido difícil, sabiendo que Sao Paulo de local con su gente iba a tener la presión de ir a buscar el partido y creo que nosotros también estuvimos muy concentrados porque sabíamos que los primeros 20 minutos de partido iban a ser así.
Sabíamos que teníamos que defender, que ellos iban a ir a buscar el partido con todo, nos iban a presionar alto y creo que planteamos de muy buena forma el partido, cosa de esperarlo en línea baja pero sin sufrir tanto, sin estar tan cerca del área.
Lo manejamos de muy buena forma y la verdad que contentísimos por el resultado. Después llega el gol terminando el primer tiempo y ya después lo aguantamos y nos quedamos con la victoria.

-Ya venían de dejar en el camino a un equipo brasileño...
-Sí, es difícil. Bueno, cuando salió el sorteo y salió que nos tocaba Botafogo, estaban diciendo que Botafogo nos iba a ganar fácil porque era el vigente campeón. Nosotros teníamos las cosas claras, cómo teníamos que ir a jugar ese partido sabiendo que primero era en Brasil y después en Quito. Nos terminan haciendo un gol al principio del partido, pero nuestra idea de juego siempre fue clara. Ir a buscarlo hacia arriba. Tuvimos muchas ocasiones para poder empatarlo.

La fórmula para llegar a semifinales de Libertadores
-Se habla mucho de la altura, pero en Brasil también mostraron un gran rendimiento...
-Creo que nos merecíamos un poco más en Brasil y eso nos dejó con la tranquilidad para disputar el partido en Quito. No fue fácil, obvio, pero sabíamos que este tema de también jugar en altura nos iba a beneficiar. Es un plus, porque jugamos bien de visitante, pero creo que nosotros aprovechamos al máximo ese beneficio.
-¿Cuál es la receta para sacarle tanto partido?
-Es cosa de ser bastante intenso, encontrar un gol a los 10 minutos y ya después poder manejar el partido con tranquilidad, generando ocasiones. A Botafogo le ganamos así y al segundo tiempo le hicimos el segundo, y lo mismo fue con Sao Paulo.
-¿Cuál les costó más?
Sao Paulo tenía un equipo muy fuerte. Ellos de visita son un equipo muy complicado. Si no me equivoco, de los tres partidos que jugaron en fase de grupos, los tres lo ganaron. Entonces era un equipo bravo, con jugadores de mucha experiencia, de jerarquía y de muy buena técnica, pero lo manejamos de la mejor forma. Tratamos de ser intensos, sabiendo que eran dos partidos de 180 minutos, que sabíamos que no era solo en Quito y creo que mantuvimos esa ventaja del 2-0 para poder ir con un poco de tranquilidad a Brasil.
-Ahora el objetivo es Palmeiras, otro equipo brasileño...
Estos partidos lo manejamos de muy buena forma, sabiendo que ellos iban a dejar espacio, creo que si queremos llegar a la final hay que seguir esa misma receta, nosotros lo tenemos claro. Tenemos que seguir demostrando que queremos ir por el título, hay que enfrentarse a todos los rivales. Estoy viviendo un sueño y lo queremos cumplir.