Para este 2025 Carlos Palacios arribó a Boca Juniors con la misión de ser uno de los líderes ofensivos de un plantel que iniciaba una temporada cargada de ilusión con Mundial de Clubes incluido.

Pese a la gran inversión inicial de un equipo que también incorporó al chileno Williams Alarcón, el año futbolístico del Xeneize ha sido paupérrimo y tiene al equipo sumergido en una de las peores crisis de su historia, la que se acrecentó tras la última derrota 2-1 frente a Defensa y Justicia, este sábado.

PUBLICIDAD

Eliminados del Mundial de Clubes

Sin Copa Libertadores ni Sudamericana tras la eliminación en la ronda previa ante Alianza Lima, el gran objetivo internacional del equipo en 2025 era el Mundial de Clubes de Estados Unidos.

Luego de dos primeros aceptables encuentros contra Bayern Múnich y Benfica, la debacle total se produjo en la tercera jornada del certamen cuando igualaron contra el modesto Auckland City de Nueva Zelanda.

PUBLICIDAD

VIDEO | El brutal codazo que sufrió Alexis Sánchez en el partido entre Rayo Vallecano y SevillaLee también:VIDEO | El brutal codazo que sufrió Alexis Sánchez en el partido entre Rayo Vallecano y Sevilla

Finalmente, Boca Juniors se despidió del torneo sin victorias y dio inicio a una racha de 12 partidos sin conocer triunfos contabilizando los del medio local: la peor de toda su historia.

Carlos Palacios en el Auckland City vs Boca Juniors. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
Carlos PalaciosCarlos Palacios en el Auckland City vs Boca Juniors. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

Miguel Ángel Russo

Como si todo lo anterior no fuera poco, en las últimas semanas la salud de su entrenador, Miguel Ángel Russo, cada vez está más complicada, impidiéndole incluso estar en el banquillo el último partido contra los Halcones en un duelo que tampoco tuvo la presencia de Palacios por lesión.

PUBLICIDAD

Desde su retorno a La Bombonera en junio tras salir de San Lorenzo, a Russo se le ha visto cada vez más desgastado, apenas se puede poner de pie en los partidos, lo han debido internar de urgencia en tres ocasiones y le han realizado una serie de exámenes médicos. Todo mientras Boca se cae a pedazos.

Con seis partidos aún por delante, el club que preside Juan Román Riquelme necesita como mínimo ganar cuatro de estos compromisos si quiere tener alguna chance de clasificar a Copa Libertadores 2026, objetivo que a esta altura parece lo único que puede lograr el Xeneize en un año para el olvido.

PUBLICIDAD

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña