
La renovación del contrato de Manuel Pellegrini en el Real Betis es un tema que se sigue con especial interés en España, pero también en Chile, por razones obvias. El Ingeniero es, para muchos, el nombre ideal para iniciar un nuevo proceso en la Selección Chilena.
En Andalucía, por su parte, no hay quien no pida la continuidad del adiestrador de 72 años. Una de las figuras del Mundial Sub 20, Pablo García, fue uno de los últimos en pedir que el nacional se quede en Sevilla. “Yo, a mi míster le deseo siempre lo mejor, pero está mejor donde está, que nos está haciendo felices a todos”, señaló al ser consultado por la posibilidad de que sea el DT de Chile.

Sin embargo, pese a las voluntades también expresadas por otras figuras como Antony y Pablo Fornals, además de gran parte de la prensa española, la renovación parece complicarse. A ocho meses de vencer el contrato, nadie sabe si Pellegrini seguirá o no en Heliópolis. Incluso, en una de sus últimas declaraciones, el exzaguero reconoció que “ya se verá lo que pasa en el futuro si en el Betis, Chile o donde sea”.
La razón por la que no avanza la renovación de Manuel Pellegrini en el Betis
Los hechos sobre la causa son claros. Manuel Pellegrini está cómodo en el Betis y el Betis está cómodo con Manuel Pellegrini. De eso nadie duda en Sevilla.

Menos ahora, que el club está ubicado en zona de Champions League e invicto en la Europa League. Sin embargo, hay una gran razón que imposibilita el avance de las negociaciones.
Rafael Almansa, periodista de Radio Cope Sevilla reveló que “Si Manuel Pellegrini acepta lo que el Betis le ofrece, seguirá un año más”. Y es ahí donde está el problema, porque el Ingeniero quiere al menos dos años más.
Sin embargo, el club mantiene su postura y no la tranza, al menos, hasta ver cómo avanza la temporada. El mismo comunicador apuntó que el tema económico no es traba y que todo tendrá que ver con la extensión de un hipotético nuevo vínculo. “Se puede hacer un esfuerzo económico por un contrato de medio plazo, pero no dos o tres, como quiere Pellegrini”, enfatizó.
¿El Betis o la Selección Chilena?
En el Betis mantienen la postura de ir con calma. Manu Fajardo, director deportivo de la entidad sevillana, declaró ayer que “la continuidad de Pellegrini se verá con calma y con el respeto que se merece Manuel”.
En ese sentido, lo que pase durante la temporada será clave. En el Betis saben que tampoco pueden esperar hasta el final. Terminar el primer semestre en zona de Champions, clasificado en Europa League y bien aspectado en Copa del Rey, por ejemplo, también podría generar que sea el Ingeniero quien tome el sartén por el mango y tenga más aspectos a su favor para negociar.
Ahí es donde podría aparecer la opción de Chile. Si el Betis no cede en las aspiraciones de Pellegrini de un contrato más largo, La Roja puede ser una posibilidad.
El presidente de la ANFP, Pablo Milad, ya reconoció que “acá tiene las puertas abiertas para venir cuando él quiera, pero será una decisión de él, no sé qué quiere, voy a hablar con él para que me diga qué es lo que quiere”.
Por su parte, Arturo Salah, el gran amigo de Pellegrini en el fútbol, lo dejó claro hace unas semanas. “Si los que están al lado administran bien o no hacen locuras, porque una persona con el liderazgo de Manuel no lo permitiría, él es la única salvación que tiene el fútbol chileno”, dijo.
Son meses decisivos para Pellegrini y el Betis, claro está. La Roja mira atenta.