Brayan Cortés atraviesa por un brillante momento en Peñarol, por lo que ya se comienza a vislumbrar lo que pasará con su futuro en el club. Actualmente el ex Colo Colo se encuentra a préstamo en el Manya, pero posee una opción de compra cercana a los 1.2 millones de dólares que se puede activar a final de temporada.

Esta situación es la que está dando que hablar bastante en Uruguay, ya que hay quienes consideran que es una cantidad exagerada, mientras otros creen que sería la mejor decisión del equipo para el futuro. En Cancha conversó con uno que sabe del fútbol uruguayo y que, además, tuvo pasos por el Cacique, como lo es Juan Castillo.

se luce en Uruguay, pero Juan Castillo considera que es una inversión poco redituable por su edad. Foto: Peñarol.
Brayan Cortésse luce en Uruguay, pero Juan Castillo considera que es una inversión poco redituable por su edad. Foto: Peñarol.

El otrora guardameta se deshizo en elogios para Brayan Cortés, destacando sus cualidades en el arco. A su vez, también llamó a la cautela respecto a su compra, pues considera que es un monto importante el que está en juego y que por su edad, 30 años, no sería una inversión.

“A Cortés hace un tiempito que lo vengo siguiendo, antes que viniera acá para Peñarol, y me parece un arquero muy bueno y muy interesante, realmente con grandes condiciones”, comenzó señalando.

Capricho de Jorge Almirón en Colo Colo fue absuelto en causa de abuso sexual: ¿vuelve al radar?Lee también:Capricho de Jorge Almirón en Colo Colo fue absuelto en causa de abuso sexual: ¿vuelve al radar?

Juan Castillo habló sobre Brayan Cortés

-¿Qué te ha parecido el actuar de Cortés en el Manya?

Vino a Peñarol con falta de ritmo futbolístico, que por momentos se hizo sentir y por momentos no, y bueno, ahora ya se logró consolidar, desde mi punto de vista, en el arco aurinegro.

-¿Su desempeño ha influido en el camino de Peñarol?

Tuvieron la mala suerte de haber quedado afuera de la Copa Libertadores contra Racing, pero mostraron que están para grandes cosas. A nivel local, el equipo se ha fortalecido y está primero en el Clausura. Ha tenido buenos partidos en la competencia local, en los que ha ganado confianza en él mismo. Esa, obviamente, te la da el rodaje y los minutos disputados, los que han sido muy buenos. Creo que le ha hecho muy bien la venida Uruguay.

-¿Qué le aporta Brayan Cortés al equipo?

Reúne las condiciones para defender el arco de un equipo grande. Es un tremendo portero. Él está acostumbrado a jugar en esas circunstancias y haber jugado muchos partidos en Colo Colo le sirvió para darse cuenta de la responsabilidad enorme que se tiene al defender el arco de un equipo gigante que prácticamente es como la Selección Chilena. Es un golero del más alto nivel.

-Pergaminos previos a perder regularidad en Colo Colo...

Cuando alguien llega a ser titular de una selección, es porque posee cierto nivel por encima de la media y él ha justificado su venida acá a Peñarol con todos sus antecedentes. Más allá de que también venía sin ritmo futbolístico, ha estado a la altura de lo que se esperaba.

-Brayan llegó a reemplazar a Washington Aguerre, que era muy querido en el club.

Aguerre generó mucha identificación con la hinchada, mucha identificación por su manera de ser, porque es un jugador hincha y, a veces, exageraba un poco las situaciones, pero a la gente le gustó mucho. Los hinchas se sintieron identificado con las acciones que él tenía en el campo de juego. Más allá de atajar, tenía una forma teatral de identificarse con la hinchada, lo que uno puede compartir o no, pero le hizo bien a él y a Peñarol.

-No hay mucho en común entre Cortés y Aguerre, entonces...

Bueno, Brayan es un golero totalmente diferente, es mucho más sobrio, es más tranquilo, con otra seriedad en el arco, es algo que yo prefiero. Más allá que reconozco el muy buen accionar de Washington, yo me quedo con Brayan. Me encantaría que le vaya bien en Peñarol y que genere esa identificación con la hinchada, la que va a depender obviamente de salir campeón, porque es así, en los equipos grandes tú generas identificación cuando andas bien y sales campeón.

-El préstamo de Brayan Cortés finaliza en diciembre, ¿Peñarol debería ejecutar la opción de compra?

Son números grandes para el medio nuestro, esa es la realidad. Más allá de que Peñarol es un equipo grande, el gasto es inmenso. Son números duros, porque Brayan si no me equivoco tiene 30 años. Quizás si tuviera 26, la inversión sería más redituable. Con su edad, es poco redituable el movimiento que haría el club, ya que será difícil venderlo por un monto mayor.

-¿La edad pesa mucho en esta decisión?

Completamente, más allá de que para nosotros en el puesto de golero, 30 años es ser “joven”, porque el estado físico que tiene lo puede acompañar hasta los 40. En definitiva deberán ver cómo termina el año. Ver si Peñarol sale campeón uruguayo y clasifica directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, ya que ahí le entra un dinero importante al club, pero bueno, ahí van a entrar en un ámbito de negociación.

-¿Qué le recomiendas a Peñarol y Brayan Cortés en este caso?

Imagino que saliendo campeones, todo cambiará para Peñarol. Brayan debería priorizar un contrato a largo plazo, quizás a 2 años y no el tema de la compra del pase. Buscarle la vuelta para un préstamo menor en el que él sea la prioridad y no los empresarios, que casi muchas veces no se enfocan en lo deportivo y lo que siente el jugador, ya que solo le es importante la parte económica.

Lo que gana el jugador es importante en cuanto a lo anual y lo mensual, no hay duda de eso. Obviamente que el trabajo de los empresarios está y no se desconoce, pero a veces las negociaciones se caen por no poner en la balanza la parte más importante que es la deportiva, llevando a que los jugadores cometan groseros errores en sus carreras.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña