
El defensor chileno Igor Lichnovsky lleva tres temporadas en el América de México. Llegó para la campaña 2023/24 y aunque en los últimos tiempos le ha costado destacar en el plantel de las Águilas, sigue siendo una pieza fundamental en la institución.
Y sobre todo por lo que aporta “fuera de la cancha”, como lo deja claro el mismo propietario del elenco azulcrema, Emilio Azcárraga, más todavía ahora, que el formado en la U se hace cargo de uno de los principales proyectos sociales del club.
Lichnovsky encabeza el programa Nace un Talento, destinado a ir en ayuda de comunidades indígenas de Oaxaca y facilitar que niños pertenecientes a esos grupos vean facilitadas sus aspiraciones y anhelos.
Igor Lichnovsky: “Este proyecto llevaba unos 5 años en mi cabeza”
El proyecto fue en ayuda de 35 niños de las comunidades Mazahua, Tarahumara y Oaxaca. Entre las historias que conoció Lichnovsky hay bailarinas, cantantes, compositores y deportistas. La idea es expandir este programa y hacerlo abordable para postulantes de todo México.
Lee tambiénUn susto inesperado para Brayan Cortés en UruguayEn la presentación, Lichnovsky contó como se gestó la idea. “Un día llegué al América y nos fue muy bien como equipo, me tocó hasta marcar goles, me encontré con don Emilio Azcárraga y me pidió que le contara mi historia, lo hice y este evento ya llevaba cinco o seis años en mi cabeza, con toda esa idea. Me llegó la lesión del ligamento cruzado, me quedé con mucho tiempo libre y se volvió una realidad”, dijo.
Luego, el defensor profundizó: “El América tiene eso como identidad, va más allá de los 90 minutos, trasciende con un montón de programas. Hay momentos sociales, de apoyar a los que no tienen tantas posibilidades como nosotros”.

Dueño del América alaba a Igor Lichnovsky
En la presentación del programa, Emilio Azcárraga, propietario del club, elogió el compromiso social del zaguero nacional.
El empresario le habló directamente al futbolista: “Gracias a Igor por todo lo que se ha integrado, por tu entrega y ejemplo, yo no solamente me fijo en lo que haces en la cancha. En América vamos más allá de Coapa y 90 minutos”.
A la ceremonia asistieron otros futbolistas de las Águilas, como el también chileno Víctor Dávila, Jonathan dos Santos y Henry Martín.







