Por Patricio Erlandsen (@Pato_Erlandsen)

¿Se podría esperar de este Santiago Wanderers algo diferente que estar seriamente comprometido con el descenso a cinco fechas del final? Ciertamente, no.

PUBLICIDAD

Lo que pasa con el equipo "Caturro" es solo el fiel reflejo de cabeza "pensante" al mando del club, que lleva años errando en la conducción de la institución. 

Es increíble, pero desde que asumí este desafío de escribir sobre el "Decano" en EnCancha, prácticamente no he podido hablar de fútbol ni analizar planteamientos de partidos, algo que me encantaría. Por el contrario,

PUBLICIDAD

se ha hecho costumbre criticar una y otra vez a la SA, específicamente a los señores Nicolás Ibáñez, Miguel Bejide y el, para mí principal responsable de la situación de Wanderers, Jorge Lafrentz

. Este último, un indiscutido hincha histórico de nuestro club, pero que cedió ante las presiones y modo mercantil de ver el fútbol de esta concesionaria. Además, responsable de visar grandes sueldos en el pasado que gatillaron la severa crisis económica por la que estamos pasando.

Uno, como verdadero hincha del club, si ve que se ha equivocado una y otra vez, se va.

PUBLICIDAD

Ahí está el ejemplo de Luis Alberto Landman, que cuando entendió que poco podía hacer antes las aberrantes decisiones de los dueños de SW, tomó la opción de alejarse y volver a sufrir como fanático, desde la galería. Hoy. estamos en peligro.

Solo nos mantiene vivos el hecho de que Cobresal no haya logrado despegar y carezca de las individualidades que, en algunos partidos, han salvado al impresentable Eduardo Espinel

. Sin embargo, creo que si logramos zafar ahora, el riesgo real va a estar en diciembre. No veo ningún equipo en tan malas condiciones como las que presenta Santiago Wanderers en estos momentos. Sumemos a eso que

se irá Gabriel Castellón, que harán todo lo posible por vender al único hombre de proyección que tiene el plantel, Oscar Opazo y que otros once futbolistas terminan contrato

. Y por si fuera poco, algunos quieren renovar al DT charrúa, aunque es un hecho que ayer, tras la fea derrota ante Temuco, se levantaron voces que exigirán su salida cuanto antes. Pese a todo este oscuro panorama, que no deja de preocupar,

todos los wanderinos debemos entender que el enemigo no está en la cancha y tampoco es el rival de turno

. Hoy, la lucha es contra quienes nos tienen sumidos en la mediocridad, contra ellos como Bejide que no han dudado en señalar que deberemos vivir como lo estamos haciendo ahora en los próximos tres o cuatro años (eso significa, descenso seguro). El mismo interventor de Ibáñez es quien ha dicho que los dineros que lleguen por la venta del CDF serán para cancelar la millonaria deuda contraída con el empresario pinochestista,

lo que no significa más que hipotecar aún más el futuro del club. 

Wanderers no se puede permitir seguir siendo un muerto en vida.

Llegó la hora de que todos los que amamos a este club nos unamos para, con buenas armas, sin violencia, pero con el poder de nuestra voz, empecemos a exigir un cambio

. Si quieren hacer negocios, háganlos, pero no jueguen con nuestro amado equipo. Fueron ustedes los que se metieron en esto, prometiendo el cielo, mar y tierra.

Hasta el momento, lo único que nos han dado es un infierno

. No den más excusas de tener al club saneado, porque claramente ni siquiera eso han hecho bien.

Y si sienten que no pueden, váyanse. Nosotros sabremos salir adelante solos, así sea en Tercera División. 

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña