El ministro de Cultura de Perú, Alejandro Neyra, aseguró que desde el 15 de octubre se reabrirán siete sitios arqueológicos en Perú, mientras que un mes después lo haría el icónico Machu Picchu. La reapertura considerará protocolos por el covid-19 y una disminución del aforo.
- Te podría interesar: Albinen, el Pueblo suizo que ofrece hasta 70 mil euros a nuevos residentes ¿Cuáles son los requisitos?
“Hemos hecho un recorrido por los sitios arqueológicos, comprobando todos los protocolos, por lo que estamos en condiciones de confirmar el acceso a los sitios arqueológicos”, afirmó el ministro.
Al principio se realizará una marcha blanca, para mantener controlado el acceso a los parques. En concreto, se dispuso que el aforo de los siete complejos llegue a un 50% de su total. Mientras que la ciudadela de Machu Picchu, que se espera pueda abrir en noviembre, que recibiría a un 30% de su capacidad.
Los siete sitios arqueológicos que reabrirán desde el 15 de octubre son:
- Sacsayhuamán
- Pisac
- Ollantaytambo
- Chinchero
- Moray
- Pikillacta
- Tipón
También te podría interesar:
- Bono Bodas de Oro: Qué es y cómo solicitarlo.
- Comunidad mapuche de Temucuicui niega participación en atentado a camiones de Angol.
- Devolución de Excedentes Fonasa: Consulta si eres beneficiario o si tienes pagos pendientes.
- Actualiza tu Registro Social de Hogares para postular a distintos beneficios.
- Préstamo Solidario: Cómo pedirlo, cuánto dinero sería y cuándo se paga.