Esta tarde, la Comisión Constitución de la Cámara de Diputados discutió el proyecto del segundo retiro AFP, el cual logró un importante avance tras aprobarse una de sus aristas. Con 10 votos a favor y dos abstenciones, se aprobó el proyecto que permite a las personas con alguna enfermedad terminal, retirar sus fondos de pensiones. La iniciativa fue presentada por el diputado PS Marcos Ilabaca. Los parlamentarios que se abstuvieron fueron el RN Diego Schalper y Luciano Cruz-Coke, de Evópoli. “Hoy es un día triste porque se acaba de ir una gran amiga, Maritza Romero, de un cáncer terminal que fulminó su vida. Pero en su nombre y en el de miles de personas que están sufriendo una enfermedad terminal, es una buena noticia que se haya aprobado en general el proyecto de ley que busca el retiro total de los fondos de pensiones para todos los enfermos terminales. Es un derecho y se hizo justicia”, señaló Marcos Ilabaca, diputado PS y autor de la iniciativa. Por otra parte, en la misma sesión fue aprobada por unanimidad la refundición de todos los proyectos que apuntan a un segundo retiro del 10% de los fondos de las AFP, por lo que ahora pasará a la sala de la Cámara.

¿Quiénes podrán sacar otro 10% desde sus cuentas de AFP?

De acuerdo al escrito presentado por un grupo de parlamentarios encabezados por la diputada Pamela Jiles (PH),

PUBLICIDAD

 todo aquel que tenga fondos en su cuenta de capitalización individual podrá hacer efectivo un nuevo retiro.

En esta ocasión, el retiro podrá efectuarse por montos iguales a los del primer retiro. Es decir, entre

PUBLICIDAD

35 y 150 UF y quienes tengan ahorros por sobre el monto máximo, sacarían un 10%.

Asimismo, este tendrá como base la misma infraestructura creada para el primer retiro de fondos AFP, por lo que las administradoras no deberán cambiar la modalidad de pago y canales informativos.

¿Cuándo podría hacerse efectivo el retiro AFP 2.0?

Según el proyecto, el nuevo retiro del 10% podría hacerse a partir del 31 de diciembre próximo. Sin embargo, la diputada Jiles indicó que podría estar antes de Navidad (25 de diciembre). Este nuevo retiro, se haría en un solo pago (el primero se hizo en dos) y además, podrá hacerse en cualquier momento ya que no tiene fecha de expiración.

PUBLICIDAD

También te puede interesar:

  • Ingreso Mínimo Garantizado: Consulta aquí si eres beneficiario del subsidio
  • Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
  • Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
  • Subsidio al Empleo Joven 2020: Cómo saber si tengo pagos por cobrar
  • Bono Protección: Cómo se obtiene, qué valor tiene y por cuánto se paga el beneficio.
  • Plebiscito: Cuál es la diferencia entre Convención Constitucional y Convención Mixta
  • Gobierno confirmó robo de Claves Únicas y provoca fuerte reacción en redes sociales
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña