Ex fiscal Gajardo por carabinero infiltrado: "Es intolerable que procedan a incitar actos de violencia"

Carlos Gajardo se refirió al reportaje dado a conocer en que se dejó en evidencia el actuar del carabinero infiltrado en Lo Hermida, el que incitaba a enfrentarse a Carabineros e incluso llamaba a "quemarlos a todos".

Audiencia para definir desafuero del diputado Felipe de Mussy por Caso Penta. Santiago, 19 de mayo de 2017 El fiscal Carlos Gajardo llega a la Corte de Apelaciones de Santiago para la audiencia donde se define el desafuero del diputado Felipe de Mussy, por su participacion en el Caso Penta. Paul Plaza/Aton Chile

El ex fiscal Carlos Gajardo se refirió a los hechos conocidos durante esta jornada mediante una investigación periodística, en donde un agente encubierto de Carabineros fue descubierto al participar de un programa de televisión. Gajardo, cuestionó el actuar del agente, ya que, según el relato del reportaje de Ciper, este habría "incitado" a atacar la Subcomisaría de Peñalolén, lo que el abogado considera "grave".

  • Te podría interesar: Joven denuncia a carabinero infiltrado en Lo Hermida: "Yo creo que Carabineros suplantó mi identidad".

"Los antecedentes conocidos a raíz de la investigación periodística

son graves

, por cuanto que es posible que funcionarios policiales, haciendo uso de labores de inteligencia, se infiltren en una comunidad.

Lo que es intolerable es que haciendo uso de esas labores, lo que procedan es a incitar a efectuar actos de

violencia",

sostuvo Gajardo en una declaración subida a su

cuenta oficial de Instagram

y que fue reproducida por Chilevisión. De esta forma, el ex fiscal Gajardo se cuestionó los hechos conocidos a través del reportaje de Ciper en que

“Giovanny Arévalo Álvarez” 

se infiltró dentro de una agrupación vecinal y territorial de la población Lo Hermida, Peñalolén, a los que incitaba a actuar con violencia contra Carabineros e incluso afirmaba que "hay que quemarlos a todos". Según estos antecedentes, Gajardo, sostuvo que al proponer o dirigir este tipo de actos, la figura legal cambia y ya no se encuentra amparado bajo la ley de inteligencia, sino que se convierte "en un agente instigador".

"Al proponer o dirigir este tipo de actos, nos encontramos con una figura de ser esta persona un agente provocador de delitos y eso, por supuesto, no está permitido. Es inadmisible"

, aseguró. Finalmente, el ex prosecutor señaló que ese tipo de acciones no tienen "

ninguna importancia, relevancia o utilidad en una función investigativa. Estos hechos no se encuentran amparados tampoco por la ley de inteligencia"

, cerró.

La aparición del verdadero Giovanny y la postura del Gobierno

Durante la tarde, habría aparecido el verdadero Giovanny Arévalo, el que denunció haber sido detenido en junio de este año por Carabineros y que luego de eso, nunca le devolvieron sus pertenencias. Aquello coincide con el momento en el "Giovanny Arévalo Álvarez" llegó hasta la población Lo Hermida, por lo que anunció acciones legales. En tanto desde el Gobierno, respaldaron el actuar de Carabineros y a través del ministro del Interior, Víctor Pérez, manifestaron que

“él fue mandado a infiltrar una organización y poder detectar a quienes estaban atacando (la Subcomisaría de Peñalolén) usando armas y bombas molotov […] Él no está infiltrado en un jardín infantil, está infiltrado en una organización criminal”.

Te podría interesar:

  • Las reacciones del mundo político tras descubrimiento de carabinero infiltrado en Lo Hermida.
  • Ministro del Interior por carabinero infiltrado: "No está en un jardín infantil"
  • Gobierno sacó al director del Registro Civil en medio de polémica por identidad falsa de carabinero infiltrado.
  • Descubren a Carabinero infiltrado en movimientos sociales por un programa de Canal 13
  • Pintan de rojo estatua del general Baquedano a dos días de la conmemoración del 18/O