Ofician al Registro Civil, Servel e Interior para saber si carabinero infiltrado tenía "doble voto"

La diputada Catalina Pérez ingresó el escrito en el que pide el número de identidades ficticias que hoy existen a nivel país, así como también si éstas se encuentran disponibles para sufragar.

Diputados del Frente Amaplio entregan carta SANTIAGO 21 de marzo 2019. Diputados y Miembros del Frente Amplio entregan una carta dirigida al presidente de la republica Sebastian Piñera donde piden declara persona non grata al presidente de Brasil Jair Bolsonaro. en la fotografía la presidenta de RD Catalina Perez(c) Javier Salvo/ Aton Chile

La diputada de Revolución Democrática, Catalina Pérez, ingresó un escrito al Congreso Nacional para que se oficie al Servicio Registro Civil e Identificación, Servicio Electoral (Servel) y al Ministerio del Interior y Seguridad Pública a pronunciarse respecto a la posibilidad que la identidad ficticia tenga permitido votar con dicha identidad.

  • Te podría interesar: Carabinero infiltrado en Lo Hermida: ¿Qué atribuciones otorga la Ley al agente encubierto?

"El día de hoy ha trascendido un reportaje del medio de comunicación CIPER, en que

se da cuenta de la existencia de un efectivo policial de Carabineros infiltrado en la población Lo Hermida de Peñalolén

, por medio de una identidad ficticia creada al amparo de la Ley 19.974, la Ley de Inteligencia". "A raíz de este reportaje y sin perjuicio de su particular contenido y la situación en él relatada, han surgido una serie de cuestionamientos referidos a la posibilidad de que las identidades ficticias creadas al amparo del procedimiento policial de la Ley de Inteligencia,

permitan también a dichos funcionarios sufragar por medio de tal identidad y la existencia de protocolos o procedimientos destinados a evitar dicha situación y el consecuente fraude electoral que ello significaría

", expuso la legisladora. Por ello, Pérez solicitó que las instituciones antes aludidas,

indiquen el "número de identidades ficticias a nivel nacional" y la cantidad de cédulas ficticias entregadas. Conocer la circunstancia en la que las identidades ficticias "hayan sido incorporadas en los padrones electorales, a partir de qué año y cuántas por año". Y finalmente, informar sobre los protocolos y procedimientos existentes para que "dichas identidades sean utilizadas para sufragar"

. La diputada, afirma en su escrito que la información requerida no refiere a "una causa legal particular por lo que se debe dar acceso". También, que para efectos de un eventual rechazo de su solicitud, "deberán justificarlo debidamente", ya que la información referida no tiene relación a circunstancias particulares en las que se ha utilizado la ley Ley de Inteligencia, ni de una causa determinada "y otros que deben ser denegados en virtud de una causa legal". El requerimiento, se da luego que el Gobierno decidiera

remover de su cargo al director nacional del Registro Civil, Jorge Álvarez

. https://twitter.com/CatalinaPerezS/status/1317168580505513984

Te podría interesar:

  • Las reacciones del mundo político tras descubrimiento de carabinero infiltrado en Lo Hermida.
  • Ministro del Interior por carabinero infiltrado: "No está en un jardín infantil"
  • Gobierno sacó al director del Registro Civil en medio de polémica por identidad falsa de carabinero infiltrado.
  • Descubren a Carabinero infiltrado en movimientos sociales por un programa de Canal 13