"Está habilitado para votar, porque a él, al momento de sacar la cédula de identidad, se le asigna su lugar de votación y se genera la información dentro del padrón. Por lo tanto, él efectivamente estaba habilitado para votar en dos locales con las dos cédulas de identidad"
.
- Te podría interesar: Descubren a Carabinero infiltrado en movimientos sociales por un programa de Canal 13.
De esta forma respondieron funcionarios del
Servicio Registro Civil
e Identificación,
quienes por razones laborales pidieron reserva de su identidad, a las consultas hechas por
En Cancha
relacionadas con la posibilidad de que los agentes encubiertos puedan sufragar dos veces. Esto, luego que se diera a conocer una
investigación periodística en donde se descubrió a un carabinero infiltrado en la población Lo Hermida, Peñalolén, tras ser visto por una vecina en un docurreality de Canal 13
.
"Giovanny Arévalo Álvarez"
fue el pseudónimo que usó el uniformado en cuestión. El que, según reveló
Ciper
, incitaba a los pobladores de una organización territorial en Lo Hermida a atacar constantemente la subcomisaría de Peñalolén. Pues bien, las dudas en torno al procedimiento no se hicieron esperar. Especialmente cuando se reveló que el pseudónimo usado por el carabinero se encontraba habilitado para sufragar y, a la vez, podría hacerlo con su identidad real. Aquello, reconocen desde el interior del Registro Civil, es una
"debilidad del sistema"
.
Cuando desde Inteligencia se les pide una identidad ficticia, sea cual sea el motivo, ¿alguien verifica que esta persona no pueda votar dos veces o que se le invalide el padrón electoral?
No. Nosotros, nuestra labor, según el oficio que llega por Ley de Inteligencia, es otorgar una identidad falsa con un certificado de nacimiento. Este registro de nacimiento se utiliza para generar un RUN y posteriormente la cédula de identidad. Luego, que tenga entendido, no existe un registro o seguimiento a las labores que realizan con este tipo de identificación.
Esta identidad ficticia, ¿puede hacer todo tipo de trámites, como sacar una CuentaRut, por ejemplo?
Perfectamente podría haber abierto una cuenta bancaria y haber generado algún tipo de estafa, vaya a saber uno.
¿Cómo es el proceso mediante el cual se crea una identidad ficticia?
Como viene a través de Ley de Inteligencia, esto pasa por nivel de jefaturas altas. Se les solicita generar la identificación de padre, madre y lugar de nacimiento. Un hecho vital para poder crear la cédula. Para obtenerla, lo único que necesitas ese registro de nacimiento y para que quede registrado, o tienes que inventar la información para ingresarla o falsear un comprobante de nacimiento. No tenemos claro si falsearon el certificado de nacimiento, lo que sí tenemos certeza es que existía en la base de datos. Por lo tanto, podías sacar un certificado de nacimiento del tipo. Entonces, consideramos que desde Inteligencia entregaron los datos y en el Registro Civil lo único que hicieron fue ingresarlo al sistema para que el tipo existiera.
Qué pasa luego, porque no debe ser "llegar y llevar", ¿no?
Claro. Luego de eso, el tipo va con su RUN, que se le asignó en el Registro Civil, a obtener una cédula de identidad. Y como existe en la base de datos, solo toma la captura (fotografía). Esa es la vulnerabilidad. No existe una base de datos que te pueda decir cuándo un tipo pone su huella si esta es idéntica a la de "Juanito Pérez", por ejemplo. Por lo tanto no puede obtener la cédula o hacer otro proceso. Eso no existe hoy día en el Registro Civil. Esto se evidenció con lo de los pasaportes falsos, porque tú te sientas, pones una huella X y no hay nada en donde cotejarla para ver si coincide con la huella de otra persona. Es súper vulnerable y por eso era tan simple sacar la cédula. Es más, puedo ir contigo a sacar una cédula de identidad y si yo estoy coludido con un funcionario, me puedo sentar y aparecer yo en tu foto de tu cedula con tus datos. Acá el tipo, como no había nada anterior, pasaba no más. No se le exigió mayor tipo de documentación.
Como funcionarios del Registro Civil, ¿tienen algún registro o dónde cotejar las identidades ficticias?
No tenemos idea. Es una información que solicitamos y está amparada bajo Ley de Inteligencia. Entonces, eso te permite cuestionar que, si les están dando identidades falsas para infiltrarse en una población, si es tan simple, debe haber un listado enorme de personas a las que se les ha otorgado una identificación falsa y por ende, están habilitadas para sufragar. Si son 10 mil, 20 mil, no lo sabemos.
¿Y qué responsabilidad le cabe al Registro Civil en todo esto?
Cero. Nada porque a nosotros nos ofician para otorgar una identidad falsa. Y hoy no existe una pena, más que un tema ético porque nosotros estamos entregando un documento que es falso, cuando nuestra Ley Orgánica nos indica que somos protectores de hechos vitales y que la información que entregamos es fidedigna. No hay más cuestionamientos que éticos.
¿Entonces quién? ¿Servel, Inteligencia?
El problema del voto y el padrón electoral, lo ve Servel. Ellos podrían pedir que a todas esas personas se les inhabilite para votar y esa pega no se hace. Son tres instituciones involucradas, responsabilidades compartidas: El registro civil, que le dan la orden de generar la identificación falsa; el Servel, que no tiene seguimiento de quiénes tienen identidades falsas, cuestión que a su vez es responsabilidad de Inteligencia de entregarles la nómina. También está la posibilidad de que Inteligencia entregue los datos y el Registro los ingresa no más. Por tanto, sería responsabilidad de Inteligencia. Yo creo que puede haber una intencionalidad detrás. Pero esa información la debe entregar el Servel para saber si en las elecciones anteriores, esta persona votó con las dos identidades.
Comentaron que no saben cuántas identidades falsas a hecho el Registro Civil, pero que solicitaron esa información por Ley de Transparencia. Por eso vuelvo a preguntar, ¿tienen una estimación de cuántas deberían ser?
Creemos, preliminarmente, que no hay menos de 2.000 identidades falsas las que se han entregado. Entre 2.000 y 3.500. Esto lo pedimos y vamos a ver si nos responden por Transparencia.