Plebiscito: ¿Qué excusas puedo dar para no ser vocal de mesa?

De acuerdo al calendario establecido por el Servicio Electoral, el día 3 de octubre se dará a conocer el padrón de las y los elegidos como vocales de mesa para el Plebiscito del 25 de octubre.

El próximo domingo 25 de octubre se llevará a cabo el Plebiscito 2020, con el que se definirá si Chile tendrá o no una nueva Constitución. Para ello, es fundamental la labor de las y los vocales mesa, quienes tienen el deber de recibir los votos emitidos y realizar el conteo durante una votación popular.

Si bien la

participación en el plebiscito es voluntaria

,

la designación para ser vocal de mesa tiene un carácter obligatorio.

Sin embargo, existen algunas

razones excepcionales por las que los vocales pueden excusarse de cumplir esa labor el día del plebiscito.

  • Te podría interesar: Seguro de Cesantía: Consulta nuevos requisitos y beneficiarios aprobados por el Congreso.

¿Qué excusas puedo dar para no ser vocal de mesa en el Plebiscito?

Las causales, que están reguladas por ley,

incluyen estar ausente del país, o encontrarse a más de 300 km del lugar de votación

, o donde las comunicaciones no sean expeditas. También, se pueden excusar quienes cumplan labores en establecimientos hospitalarios, desempeñen funciones que indique la Ley 18.700, o si una mujer está en estado avanzado de embarazo. Además, debido a la contingencia,

se agregó como causal que quienes tengan arriba de 60 años, o simplemente posean una situación especial de discapacidad

, no pueden presentarse a ejercer su labor de vocal de mesa. Los interesados que cumplan los requisitos mencionados deberán acercarse a la Junta Electoral para efectuar el trámite y quedar totalmente eximidos.

El día 5 de octubre comienza el plazo de presentación de excusas ante las Juntas Electorales, para aquellos electores designados vocales de mesa que, por alguna de las causas mencionadas no puedan cumplir con su labor. Este plazo vence el 7 de octubre.

¿Qué debo hacer si no cumplo con ningún requisito y soy designado como vocal de mesa?

Debes presentarte

el día 24 de octubre a las 15:00 horas en tu local de votación a constituir la mesa receptora de sufragios.

Si es tu primera vez como vocal, recibirás en esa oportunidad la capacitación necesaria. Además, el día de la elección

debes presentarte a las 7:30 horas en tu local

para realizar el acto de instalación de la mesa receptora de sufragios. Las

mesas receptoras de sufragios deberán funcionar entre las 8:00 y las 20:00 horas, a menos que, llegada la hora de cierre,

hubiere electores de la mesa esperando para sufragar, en las filas al interior o exterior del respectivo local de votación. Deberás procurar una

atención expedita a los electores,

y éstos deberán sufragar de forma rápida, con el propósito de que permanezcan el menor tiempo posible en el lugar. Finalmente,

deberás utilizar en todo momento las mascarillas entregadas por el Servicio Electoral (KN95) como parte de tu kit sanitario,

mantener distanciamiento físico de, al menos, un metro y utilizar frecuentemente alcohol gel para desinfectarte las manos.

También te podría interesar:

  • Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales.
  • Plebiscito 2020: Cómo saber si seré vocal de mesa para el 25 de octubre
  • Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder.
  • Retiro AFP 2.0: Revisa el saldo en tu cuenta y quién podría sacar otro 10%