“Esperamos el 10 de octubre tener todo listo para comenzar a reclutar voluntarios”,
señaló este viernes el
rector de la Pontificia Universidad Católica (PUC), Ignacio Sánchez
, ad portas de la llegada de las
vacunas contra el Covid-19
que probará la casa de estudios en diversos puntos del país.
El convenio entre la institución superior y la farmacéutica china Sinovac Biotech, permitirá el testeo del medicamento en fase 3 que busca
comparar la evolución de las personas inoculadas respecto de aquellas que recibirán un placebo
. Cabe recordar que el
Instituto de Salud Pública (ISP), autorizó dos ensayos de vacunas
. Uno a cargo de la estarán a cargo de la
PUC
y el otro de la
Universidad de Chile
(Janssen), para lo que requerirán un total de
3.000
voluntarios.
Según explicó la máxima autoridad de la casa de estudios a
La Segunda
, durante este proceso se recolectarán datos estadísticos sobre su efectividad y qué tan seguro es el fármaco que llegará al país en los próximos 4 ó 5 días.
Esta fase del
desarrollo de la vacuna tiene un costo US$ 6 millones, monto que se descontado en una futura compra de vacunas si ésta resulta exitosa.
¿Qué requisitos se exigen para ser voluntario?
Quienes deseen inscribirse como
voluntarios para probar la dosis contra el coronavirus deben tener entre 18 y 60 años, no padecer enfermedades crónicas y representar a las distintas zonas del país.
Ignacio Sánchez aclaró que
éstos no recibirán pago por participar de este ensayo, pero sí podrán optar a un seguro de salud, al tiempo que indicó que junto con eso, se les hará un seguimiento para ver posibles efectos adversos.
Añadió también que
las dosis serán distribuidas en ocho centros asistenciales a lo largo del país, desde la Universidad de Antofagasta hasta la Universidad Austral.
“Los datos del ensayo debieran ser entregados entre diciembre y marzo al laboratorio y esperar que la vacunación efectiva pueda estar disponible entre marzo y junio del próximo año”, concluyó.
También te puede interesar:
Covid-19: Plataforma digital registrará permisos para viajes interregionales
El Préstamo Solidario sumó 890 mil solicitudes: Cuándo y cómo pedirlo
Sepa cuáles son los medicamentos que más compran los chilenos por Ley Cenabast
Ingreso Familiar de Emergencia: Cómo postular y quién tendría el nuevo pago