Plebiscito 2020: Cómo será la papeleta de voto y por qué debo llevar lápiz azul

Serán dos papeletas las que recibirás el próximo domingo25: Una para decidir si quieres o no redactar una nueva Constitución; y otra para elegir qué órgano redactará la Carta Fundamental, en caso de ganar el Apruebo.

Este domingo 25 de octubre, la ciudadanía decidirá por primera vez en su historia, si quiere redactar o no una nueva Constitución para Chile. La trascendental decisión se llevará a cabo entre las 9:00 y las 20:00 y en medio de un estricto protocolo sanitario establecido por el Servel, en conjunto con el Ministerio de Salud.

  • Te podría interesar: Plebiscito: ¿Qué se vota el próximo 25 de octubre?

Serán

dos papeletas diferentes

las que podrán marcar los ciudadanos y ciudadanas que concurran a votar este domingo.

La primera, será para decidir si quieres que se redacte una nueva Constitución. La segunda, será para decidir, en caso de ganar el Apruebo, qué órgano redactaría la eventual Carta Magna.

Por lo anterior, el Servicio Electoral (Servel) dio a conocer el formato de cada una de las papeletas de voto del 25/O y acá te explicamos en detalle cómo serán y qué hacer para que tu voto sea válidamente emitido.

Cómo serán las papeletas de voto para el Plebiscito 2020

Papeleta 1: ¿Quiere usted una nueva Constitución?

Esta será de color blanco y representará las dos opciones: Apruebo y Rechazo. Bajo estas, habrá una línea horizontal la que

deberá marcarse con una línea vertical en una sola de las opciones para que el voto sea válido

. "El voto válido es

el que marca una preferencia

.

Es nulo cuando se marca más de una

. Además,

será 'marcado'

,

cuando además de una preferencia clara, tiene alguna consigna o marca, se cuenta pero se deja constancia en el acta

. Los apoderados pueden hacen las reclamaciones y el voto se puede revisar por el tribunal de elecciones", afirmó Patricio Santamaría al canal 24 Horas.

Así será el voto para decidir sobre la nueva Constitución:

Papeleta 2: ¿Qué tipo de órgano debiera redactar la nueva Constitución?

Esta será la segunda papeleta o voto que recibirás el día del Plebiscito. En esta, se presenta la pregunta relacionada con

el órgano que redactará la nueva Carta Maga, siempre y cuando gane el Apruebo

. Al igual que en la primera, serán dos opciones las que se verán representadas en el voto y cada una de ellas tendrá una línea horizontal que

deberás marcar con una línea vertical y solo una opción para que el voto sea válido

. Las opciones del órgano redactor serán las siguientes:

  • Convención Mixta Constitucional: Integrada en partes iguales por miembros elegidos por votación popular (50%) y parlamentarios (senadores y diputados) en ejercicio (50%).
  • Convención Constitucional: Integrada exclusivamente por miembros elegidos por votación popular (100%). Asegura paridad de género (50% hombres y 50% mujeres) y escaños reservados para pueblos originarios.

¿Por qué debo llevar lápiz azul de pasta para votar en el Plebiscito?

Según lo establecido por el Servel, se deberá votar

solo con lápiz pasta de color azul

(independiente de su marca). Esto, para homologar la votación y evitar interpretaciones o, en el caso del lápiz grafito, intervenciones de terceros en el mismo. Si las personas no cuentan con un lápiz pasta azul,

los y las vocales de mesa deberán proporcionarte uno

, el que será debidamente sanitizado. "28 segundos se pierden si las personas no llevan su lápiz azul, de cualquier marca. Si no tiene lápiz azul, se le entregará uno. Las personas que no lo hagan y marquen con lápiz de otro color, serán los presidentes de mesa los que decidirán si queda como voto marcado", dijo Santamría. El proceso, además contará con

horario preferente para personas de la tercera edad, el que será entre las 14:00 y las 17:00 horas

, en donde quienes sean mayores de 60 años tendrán preferencia para votar y pasarán sin hacer filas para evitar su exposición al Covid-19.

También te podría interesar:

  • Plebiscito: Cuál es la diferencia entre Convención Constitucional y Convención Mixta
  • Plebiscito 2020: Si votas en el exterior, infórmate de cómo será el proceso
  • Plebiscito 2020: ¿Qué son los facilitadores y cuál será su rol?
  • Plebiscito 2020: ¿Puedo ser vocal de mesa de forma voluntaria?
  • Plebiscito: ¿Qué no se puede hacer ni llevar a los locales el día de la votación?