Plebiscito: Adelantan horario de toque de queda para el próximo domingo

Desde el Gobierno informaron que el toque de queda se levantará a las 4:00 del domingo 25 y comenzará a las 1:00 del lunes 26.

Ministro del Interior realizan punto de prensa por el accidente de joven caido al Mapocho. Santiago, 3 de octubre de 2020. El Ministro del interior Victor Perez junto al Subsecretario Juan Francisco Galli realizan punto de prensa por el accidente de joven caido al Mapocho. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile (JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE/JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE)

En el marco de la votación para el Plebiscito Nacional del próximo 25 de octubre, el Gobierno anunció que adelantará el inicio del toque de queda para ese día con el fin de facilitar el traslado para votar.

  • Te podría interesar: Plebiscito: ¿En qué casos el voto será considerado nulo?

A través de un punto de prensa en el

Palacio de La Moneda

encabezado por el ministro del Interior,

Víctor Pérez

, se dio cuentas  del adelanto y argumentaron que se produce con la intención de "facilitar" la votación de las personas. "El sentido de esto es facilitar el traslado de las personas. El gobierno ha tomado todas las medidas para incentivar la votación y el adelanto del toque de queda va en esa función". Las modificaciones son las siguientes:

Se levantará el toque de queda a las 4:00 am del domingo 25 de octubre y comenzará nuevamente a las 1:00 am del lunes 26

. En relación a la

posibilidad de que el transporte público sea gratuito ese día

, el ministro Pérez

no quiso referirse al tema y se limitó a decir que ya hay un descuento para la tercera edad

y que estudios demuestran que si el transporte es gratuito "podría generar un efecto inverso" y que

"mañana lo vamos a estudiar"

. "Ya hay una serie de notas que facilitan esto. El transporte rural tiene una rebaja del 50% para adultos mayores, es algo que estamos estudiando para contribuir a facilitar...

Hoy participando en la mesa social Covid que nos dieron a conocer que la gratuidad podría generar un sentido inverso. Mañana lo vamos a estudiar

".

También te podría interesar:

  • Plebiscito 2020: Cómo será la papeleta de voto y por qué debo llevar lápiz azul
  • Plebiscito: Cuál es la diferencia entre Convención Constitucional y Convención Mixta
  • Plebiscito 2020: Si votas en el exterior, infórmate de cómo será el proceso
  • Plebiscito 2020: ¿Qué son los facilitadores y cuál será su rol?
  • Plebiscito 2020: ¿Puedo ser vocal de mesa de forma voluntaria?
  • Plebiscito: ¿Qué no se puede hacer ni llevar a los locales el día de la votación?