
La Superintendencia de Pensiones instruyó a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) el pasado viernes a adelantar los pagos de la sexta y séptima cuota del seguro de cesantía para trabajadores que se encuentren con suspensión laboral.
- Te podría interesar: Préstamo Solidario: Chequea cómo acceder a través del SII al crédito de octubre.
De acuerdo al instructivo, la AFC deberá "arbitrar las medidas que sean necesarias para anticipar el pago del 6° giro programado para el día
22 de octubre próximo
, como asimismo, para efectuar el pago del 7° giro en la fecha que correspondería al cumplimiento de la respectiva mensualidad". En tanto, el pago de la séptima cuota del seguro se realizará el
próximo 23 de noviembre
. Estas modificaciones beneficiarán a
trabajadores que se encuentren con sus contratos suspendidos
, por lo que "flexibiliza transitoriamente los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía e incrementa el monto de sus prestaciones".
¿Qué valores pagará el Seguro de Cesantía?
De acuerdo a lo que establecen los decretos supremos N° 1.434 y N° 1.578 de 2020, ambos del Ministerio de Hacienda,
el sexto y séptimo giro del seguro corresponderá a un 45% del promedio de remuneración del trabajador,
con un valor superior de $419.757 y un valor inferior de $225.000
. Este beneficio lo pueden recibir los trabajadores con contratos suspendidos,
independientemente de si tienen contrato indefinido o a plazo fijo
.
¿Cómo acceder al pago del Seguro de Cesantía?
El
Seguro de Cesantía es un mecanismo que, mediante el ahorro individual y el aporte del empleador, permite suplir en un porcentaje (tasa de reemplazo) el sueldo si llega a quedar desempleado.
Estas tasas de reemplazo, son decrecientes y van desde el 70% en el primer cobro, al 55% y 45%. Para hacer el trámite debes ingresar al sitio de la
Administradora de Fondos de Cesantía (AFC)
y seguir las indicaciones:
- Ingresa a la Sucursal Virtual de la AFP con tu usuario y contraseña o Clave Única del Registro Civil.
- Digita los datos solicitados.
- Dirígete a la pestaña Cobro del Seguro y pulsa sobre Solicitar cobro del Seguro.
- Aparecerá una simulación del Seguro y monto a recibir.
- Adjunta foto de tu carnet de identidad y del finiquito o documento de término de relación laboral.
- Una vez ingresada la información, la AFC se pondrá en contacto vía correo electrónico.
Te podría interesar:
- Bono Base Familiar: Consulta con tu rut cómo tenerlo y el monto a recibir
- Plebiscito: ¿Qué pasa con las personas que trabajan el 25 de octubre?
- Bono Clase Media: Senadores presentarán proyecto que busca "perdonazo"
- Bono Dueña de Casa: Revisa los requisitos para obtenerlo y el monto a recibir
- Retiro AFP 2.0: Cómo se haría y cuáles son los otros proyectos de retiro que se discuten en el Congreso.
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago