Segundo retiro AFP: Cuándo podría estar listo y qué falta para que sea ley

El proyecto fue aprobado en general en la Comisión de Constitución de la Cámara Baja, por lo que ahora deberá continuar con su camino constitucional.

Durante la tarde de este martes (27) la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en general la idea de legislar el proyecto de ley que permite un segundo retiro del 10% desde las cuentas de AFP. En una sesión seguida con especial atención ciudadana, el proyecto fue aprobado por amplia mayoría y ahora deberá continuar su camino constitucional para convertirse en ley.

  • Te podría interesar: Segundo Retiro AFP: Estos fueron los proyectos aprobados y que se discutirán en el Congreso.

Tras la sesión,  desde distintos sectores manifestaron su conformidad con la votación de la Comisión

(10 a favor, 1 en contra).

Sin embargo, desde el Ejecutivo, el subsecretario de la Segpres,

Juan José Ossa

, indicó que harían

"reserva constitucional"

del proyecto. Es decir, lo llevarían hasta el

Tribunal Constitucional

por considerar que no se cumple con el quórum. Sin embargo, este fue el primer paso dentro del proceso del proyecto de ley de reforma constitucional, el que en lo inmediato seguirá en la Cámara Baja.

¿Qué sucederá ahora con el segundo retiro AFP?

Ahora, el proyecto deberá ser discutido en particular en la

Cámara de Diputados

, en donde se discutirá en general y de ser aprobado, sin indicaciones, podrá avanzar a la

Sala del Senado. 

Si se le agregan indicaciones, deberá volver a la Comisión respectiva y volver a ser votado en Sala. Como se trata de una reforma constitucional, necesitará de un

quórum 3/5

de los votos de la Cámara Baja a favor, es decir, 93 de 155. Ahora, si no logra el quórum, o

es rechazado, se devolverá a la Comisión de Constitución.

Luego,

 el Senado deberá discutir bajo las mismas condiciones este proyecto

, con las modificaciones que se le hagan en la Cámara de Diputados, en caso de ser aprobado, y

lograr también 3/5 de los votos a favor para que se convierta en ley.

En este caso, son 26 votos a favor de 43.

Cuándo podría convertirse en ley el segundo retiro del 10%

Si bien la tramitación de un proyecto puede tomar años (por ejemplo, el

límite a la reelección parlamentaria tardó 14 años

en ser aprobado y despachado a ley), el contexto de crisis económica obliga al Congreso a actuar con celeridad. Según una de las impulsoras del proyecto,

Pamela Jiles

(PH), este podría estar listo

antes de Navidad

. No obstante, el proyecto estipula que sea el

31 de diciembre

la fecha para que pueda comenzar a retirarse el dinero.

Cómo se haría este retiro AFP 2.0

El texto plantea que sea bajo las mismas condiciones que el retiro anterior:

  • Retiro entre 35 UF y 150 UF ($1.008.573 y $4.322.457).
  • Las AFP deberán disponer de los mismos mecanismos y canales de información.
  • Podrá retornarse si así lo estima conveniente.

También te podría interesar:

  • Gobierno acudirá al Tribunal Constitucional por proyecto de ley de retiro AFP 2.0
  • Se encendió: Redes sociales celebran aprobación para discutir Segundo Retiro AFP
  • Segundo Retiro AFP: ¿Qué pasos siguen tras la aprobación en la Comisión de Constitución?
  • Segundo Retiro AFP: Estos fueron los proyectos aprobados y que se discutirán en el Congreso
  • Anuncian reapertura de la Biblioteca Nacional con horario especial