Tras una rápida votación que ratificó la decisión de la Cámara Baja, el Senado aprobó por 25 votos a favor y 11 abstenciones el reajuste al Salario Mínimo. Zanjando así las diferencias existentes inicialmente entre la Comisión Mixta y la Cámara de Diputados, por lo que ahora el proyecto se convertirá en ley.
- Te podría interesar: Diputada Jiles por segundo retiro AFP: "Haré lo que sea para que esté antes de Navidad"
De esta forma, el valor del sueldo mínimo pasará de
$320.500 a $326.500
. Dicho monto
se mantendrá vigente por seis meses, por lo que deberá volver a discutirse y reajustarse en abril de 2021.
El reajuste al alza, según las condiciones establecidas en la norma, deberá comenzar a ser vigente a partir del
1 de mayo de 2021
. Asimismo, se reajustarán los valores de la
asignación familiar y maternal, y del subsidio familiar (SUF)
que regirán a partir de la misma fecha. El nuevo valor
tendrá un efecto retroactivo
y se considerará a partir del
1 de septiembre de este año
, por lo que en la remuneración de noviembre aquellos trabajadores y trabajadoras entre 18 y 65 años que perciban el Salario Mínimo.
También te podría interesar:
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir
- Sename: Registro oficial revela 297 fallecidos desde enero del año 2018
- Ciber Monday: Marcas participantes y consejos para una compra segura