Aprueban acusación constitucional contra Ministro del Interior: El martes se votará en Sala

La votación en la Cámara de Diputados y Diputadas será el próximo martes y para que sea afectiva su destitución del cargo se necesitan, mínimo, 78 votos.

Autoridades de gobierno junto a Carabineros realizan balance post Plebiscito Santiago 26 octubre 2020 El ministro del interior y seguridad publica Victor Perez junto al general director de Carabineros Mario Rosas, el subsecretario del Interior Juan Francisco Galli y el director Nacional de Orden y seguridad, General inspector Ricardo Yáñez realizan balance a nivel nacional de la jornada eleccionaria Javier Salvo /Aton Chile

La comisión revisora de la acusación constitucional en contra del ministro del Interior y Seguridad Pública, Víctor Pérez, aprobó esta tarde el libelo por 4 votos a favor y 1 en contra. La acusación busca la suspensión de Pérez de sus funciones a causa de su actuar principalmente durante el paro de camioneros y la defensa hecha a Carabineros tras el empujón que un funcionario le dio a un adolescente que terminó cayendo por el Puente Pío Nono.

  • Te podría interesar: Plan Paso a Paso: Estas son las comunas que avanzaron y retrocedieron de fase en todo el país.

Esta votación, en todo caso, no es vinculante para la del martes en la sala de la Cámara, donde se requieren 78 votos para que el proceso siga su curso en el Senado, donde de aprobarse, el jefe de gabinete quedaría suspendido. Cabe señalar que el libelo acusatorio está compuesto por tres capítulos: el orden público y las medidas que se han adoptado en este sentido; el principio de igualdad ante la ley debido al tratamiento diferenciado dado a la movilización de los camioneros, frente a otras movilizaciones sociales, y el ámbito de control jerárquico que le corresponde al secretario de Estado respecto del accionar de Carabineros de Chile. Este último punto se incluyó por el caso del menor que fue lanzado por un carabinero desde el Puente Pío Nono al lecho del río Mapocho en una manifestación, el 2 de octubre pasado. Los votos a favor de la acusación fueron de Jenny Álvarez (PS), Alejandro Bernales (Liberal), Fernando Meza (Independiente) y de la presidenta de la instancia, Loreto Carvajal (PPD), mientras que Joaquín Lavín (UDI) fue quien rechazó.

También te podría interesar:

  • Bono Clase Media: Cómo apelar a la devolución del dinero a través del SII
  • Bono Dueña de Casa: Cuáles son sus requisitos y cómo postular
  • Diputada Jiles por segundo retiro AFP: "Haré lo que sea para que esté antes de Navidad"
  • Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
  • Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
  • Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir
  • Sename: Registro oficial revela 297 fallecidos desde enero del año 2018
  • Segundo retiro AFP: Diputado Celis anunció rotundo apoyo de RN