
Hoy sábado el
ministro del Interior, Víctor Pérez, se refirió a la situación del menor de 16 años que el día viernes cayó a la ribera del río Mapocho, luego de ser empujado por un funcionario de Carabineros en el puente Pío Nono, en el marco de los incidentes que se registraron en las cercanías de “Plaza Dignidad”.
- Te podría interesar: [VIDEO] Nuevo video corroboraría participación de Carabineros en caída de joven al río Mapocho.
"Las investigaciones son las que deben llevar claridad sobre si se cumplieron o no se cumplieron los protocolos de Carabineros, si los hechos son constitutivos de delitos o no". "Si no se han cumplido esos protocolos, si no se ha cumplido el respeto a la ley, no hay duda de que las investigaciones sumarias respectivas, las investigaciones judiciales van a tener que arribar a conclusiones y en ese momento se tomarán las decisiones", agregó el jefe de gabinete.
"Este es un hecho lamentable, que ocurrió en el marco de un procedimiento policial y, por lo tanto, en ese marco las investigaciones se tienen que desarrollar", profundizó Pérez, quien aseguró que el Gobierno ya se puso en contacto con la familia del menor que se encuentra internado en la Clínica Santa María.
"El Gobierno ha tomado contacto con la familia de la víctima, tanto el subsecretario del Interior como la Subsecretaría de la Prevención del Delito. Se aplicarán todos los programas que tenemos para acompañar a las víctimas en hechos de esta naturaleza y llamamos a la comunidad nacional a no anticipar juicios mientras las investigaciones correspondientes, tanto del Ministerio Público o al interior de Carabineros se realizan", dijo.
Consultado sobre los protocolos que utilizó Carabineros, el secretario de Estado señaló que se enmarcan dentro de las nuevas directrices de la institución. "Carabineros ha hecho un esfuerzo muy importante de adecuar todos sus protocolos de acción de acción, de operaciones policiales a las recomendaciones de distintos organismos de Derechos Humanos", planteó.
"La declaración de Carabineros, en el día de hoy, de haber instruido un sumario administrativo y haber suspendido de labores operativas al carabinero en cuestión van dentro del marco de lo que se debe realizar y se debe actuar. Y por lo tanto, hemos tomado todas y cada una de las medidas necesarias para esclarecer una situación que, reiteramos, condenamos y lamentamos profundamente, y ojalá no vuelva a producirse", argumentó.
Acusación Constitucional y salida de Rozas
Consultado sobre el anuncio de la oposición de reactivar la acusación constitucional en su contra, Pérez señaló que no ha cambiado su opinión en esta materia. "Ante esa pregunta tengo un criterio invariable. La Constitución entrega atribuciones a la Cámara de Diputados, a los diputados, esas atribuciones están dentro del marco de la ley y la Constitución, y me parece que son legítimas", señaló.
"Por lo tanto, de concretarse en la Cámara y eventualmente en el Senado, daré a conocer mis argumentos. Los argumentos del Gobierno que creo que no hemos cometido ninguna de las infracciones que establece la Constitución para la acusación constitucional", añadió.
"Nosotros tenemos la conciencia absolutamente tranquila que hemos hecho todos los esfuerzos para que la violencia en nuestro país verdaderamente cese, que la violencia en nuestro país no sea el elemento que nos distinga", dijo.
Sobre una posible salida del director general de Carabineros, Mario Rozas, el ministro del Interior fue categórico. "Respecto a las peticiones de renuncia, son aspectos políticos. Nosotros creemos que, por el contrario, todos aquellos que tienen responsabilidades tanto constitucionales, administrativas, políticas debemos hacer los esfuerzos necesarios de superar esta situación. Con apuntar con el dedo a otro creo que no superaremos esta dificultad", manifestó.
Pérez también calificó como una "presión política" el anuncio de la oposición de no aprobar el presupuesto de Carabineros para 2021. "Es una presión política que no va en directa relación con las necesidades que la ciudadanía tiene en materia de seguridad (...) Además, la afirmación de que no se han tomado medidas, de que no se han hecho cuestiones que son fundamentales para modernizar Carabineros, no dice relación con la realidad", sentenció.
También te podría interesar:
- Oposición exige salida de Mario Rozas tras video de joven empujado al río Mapocho por Carabineros
- [VIDEO] Registro demostraría que Carabineros abandonó al joven que cayó al río Mapocho
- Plebiscito: ¿Qué excusas puedo dar para no ser vocal de mesa?
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales
- Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
- Según encuesta 78% aprueba un nuevo Retiro AFP 2.0: Revisa quiénes podrían acceder