En prisión preventiva y formalizado por el delito de homicidio frustrado, quedó este domingo el carabinero individualizado como Sebastián Zamora Soto, de 22 años, tras ser acusado por el delito de homicidio frustrado en contra del menor de 16 años, AJAA. Te puede interesar: Caída de joven al Mapocho: Fiscalía dice que carabinero encubrió delito con falsa detención Durante la audiencia, y exponiendo las pruebas audiovisuales y declaración de diversos testigos, la fiscal jefe de la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Centro Norte, Ximena Chong, imputó el delito al efectivo policial, señalando éste pudo haber actuado con "dolo directo o eventual" sobre el adolescente que cayó desde una altura de siete metros al lecho del río Mapocho el pasado viernes 2 de octubre. El trágico hecho que tiene internado en la Clínica Santa María al adolescente fuera de riesgo vital pero con fracturas y un traumatismo encéfalo craneano, lesiones que requerirán de cirugía, fue descrito paso a paso por la persecutora, quien sostuvo que los incidentes que derivaron en enfrentamientos de manifestantes con la policía uniformada, habrían derivado en que el acusado incurriera en ese delito. Durante su exposición, el magistrado que dio 90 días de plazo al Ministerio Público para las indagatorias de rigor, hizo hincapié en que se evidencia el uso excesivo de la fuerza por parte del efectivo policial y que no hubo intento por parte de Carabineros de evitar la caída y de auxiliar al menor de edad. Tras dar su argumentación el juez titular del tribunal, optó por la medida cautelar por considerarlo un peligro para la sociedad y con el fin de precaver el éxito de la investigación, que ya cuenta con varios antecedentes como el eventual encubrimiento del delito que hizo el acusado al elaborar un acta de detención de la víctima. Sebastián Zamora Soto deberá cumplir la prisión preventiva en Pudahuel Norte, un recinto dispuesto por la institución policial para los funcionaros que deben cumplen prisión preventiva mientras enfrentan investigaciones. El hecho que fue condenado transversalmente, fue negado entonces por Carabineros, que en voz del teniente coronel Rodrigo Soto, dijo el sábado que "por ningún motivo Carabineros arrojó a esta persona al lecho del río. Hay imágenes que van a ser puestas o ya fueron puestas, a disposición de la Fiscalía, quien se va a encargar de investigar e indagar este hecho", señaló el oficial de Carabineros. Pero al poco andar, una nueva toma de la cadena televisiva venezolana Telesur echó por tierra la versión dada y las muestras de rechazo no se hicieron esperar. En tanto, el ministro del Interior, Víctor Pérez, se refirió a la situación del menor de 16 años que el día viernes cayó a la ribera del río Mapocho, luego de ser empujado por un funcionario de Carabineros en el puente Pío Nono, en el marco de los incidentes que se registraron en las cercanías de "Plaza Dignidad". "Las investigaciones son las que deben llevar claridad sobre si se cumplieron o no se cumplieron los protocolos de Carabineros, si los hechos son constitutivos de delitos o no"., sostuvo. "Si no se han cumplido esos protocolos, si no se ha cumplido el respeto a la ley, no hay duda de que las investigaciones sumarias respectivas, las investigaciones judiciales van a tener que arribar a conclusiones y en ese momento se tomarán las decisiones", agregó el jefe de gabinete.
También te podría interesar:
- Exigen investigar a empleados públicos que falsificaron datos para el Bono Clase Media: Cómo se hace la devolución
- Plebiscito 2020: Entérate si eres vocal de mesa y dónde te toca votar
- Retiro AFP 2.0: Briones asegura que "si avanza, no hay reforma de pensiones"
- Retiro AFP 2.0 gana adeptos: Cómo funcionaría un segundo retiro y desde cuándo se podría hacer<
- Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
- Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa estado del quinto pago y fecha de la sexta cuota del IFE