Luego de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) denunciara que
437 mil personas obtuvieron el Bono Clase Media sin haber cumplido los requisitos, y que de ellas 37 mil corresponderían a trabajadores estatales,
diversos representantes del mundo político se han pronunciado al respecto, exigiendo realizar una investigación que permita aclarar los hechos.
- Te podría interesar: [VIDEO] Nuevo video corroboraría participación de Carabineros en caída de joven al río Mapocho.
Jorge Pizarro, senador de la Democracia Cristiana,
declaró al respecto que
"deben hacerse todos los sumarios que correspondan y establecer las responsabilidades,
lo tendría que hacer la Contraloría y los propios servicios.
Lo más delicado es que haya sido el propio SII el que no haya detectado al momento de las postulaciones
qué persona era funcionaria del sector público y cuál no". Por su parte el
senador UDI, José Durana, integrante de la Comisión de Economía,
expresó su molestia al respecto. "
Lo encuentro de la máxima gravedad
porque cada funcionario público que se quedó con ese bono y no lo necesitaba,
se lo está quitando a una persona más pobre que sí había perdido la pega de verdad y sí lo necesitaba
", manifestó. Por otro lado, la Fiscalía Nacional escribió en su cuenta de Twitter que
evalúa tomar acciones legales por un eventual fraude de subvenciones a las personas
que hayan recibido el dinero sin haber calificado para el Bono Clase Media.
https://twitter.com/FiscaliadeChile/status/1312118213044441088
La posición de la ANEF al emplazamiento para devolver el Bono Clase Media
Desde la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), su presidente José Pérez, aseguró que la denuncia del SII "viene a confirmar una vez más la seguidilla de errores que ha cometido el Gobierno, en el diseño y la implementación del Bono Clase Media, el cual incluso ya en marcha sufrió ajustes".
"Aquí hay una responsabilidad política del Gobierno, del ministro de Hacienda y también del director del Servicio de Impuestos Internos, el diseño de una mala política pública tiene estas consecuencias", señaló Pérez.
¿Cómo devolver el dinero del Bono Clase Media?
Para esto tienes que ingresar al portal de la Tesorería General de la República, y en la parte de arriba
pinchar en “oficina virtual TGR”. Acá debes ir a donde dice “trámites más consultados”
, y la primera opción es
“reintegro Bono Clase Media”.
Una vez que pinches “ir al trámite” tienes que seleccionar la opción “F10 REINTEGROS”. El monto a devolver debes ingresarlo en el código 187 “reintegro clase media”.
¿Qué pasa si no devuelvo el dinero del Bono Clase Media?
De acuerdo a la
Ley 21.252
, “las personas que obtuvieren el beneficio establecido en esta ley mediante simulación o engaño y quienes, de igual forma, obtuvieren un beneficio mayor al que les corresponda o realicen maniobras para no devolverlo, serán sancionadas con reclusión menor en su grado mínimo a medio”. “Igual sanción será aplicable a quienes faciliten los medios para la comisión de tales delitos. Lo anterior, sin perjuicio de restituir al Fisco, a través del Servicio de Tesorerías, las sumas indebidamente percibidas, aplicando para estos efectos las normas de reajustabilidad e interés establecidas en el artículo 53 del Código Tributario”. Sin embargo, desde el Gobierno descartaron la opción de cárcel para quienes no retornen el dinero, sin especificar cuál serían las sanciones a las que se arriesgan.
También te podría interesar:
- Plebiscito: ¿Qué excusas puedo dar para no ser vocal de mesa?
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales
- Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
- Estas son las 10 comunas con más casos activos de Covid-19.
- Plebiscito 2020: Entérate si eres vocal de mesa y dónde te toca votar.