Una batería pruebas y antecedentes que acreditarían su participación en el delito de homicidio frustrado del menor de edad A.J.A.A.
al impulsar su
caída al río Mapocho
, fueron presentadas por la
fiscal de alta complejidad Ximena Chong
en la audiencia de
formalización del carabinero Sebastián Zamora Soto.
- Te puede interesar: Préstamo Solidario: Desde cuándo pedirlo, cómo se hace y sus montos
Durante la extensa jornada del domingo que se prolongó por más de cinco horas, incluido un receso,
la persecutora detalló mediante la exhibición de audios, videos y llamados, la forma en que el policía de 22 años arremetió el pasado viernes en contra del adolescente
que cayó de una altura de siete metros desde el Puente Pío Nono
, en el marco de las manifestaciones realizas en el sector de Plaza Italia. Incluso fue más allá, dando cuenta de la
presunta falsificación de un acta de detención de la víctima que señala que el incidente se dio en el contexto de su aprensión
, la que según consta en el registro,
fue elaborada por el propio carabinero imputado, quien quedó en prisión preventiva.
DOCUMENTOS
En su relación de los hechos,
por los que también existe una querella contra el Presidente Sebastián Piñera,
la fiscal Chong señaló que que los documentos que Carabineros entregó a la PDI para la indagatoria que tiene un plazo de 120 días, consisten en
“una minuta de entrega de detenido, un acta de información de los derechos del detenido, una declaración del carabinero Bryan Burgos Rivas, que después presta declaración en la presente investigación, una declaración del teniente Eduardo Fernández Camiroaga y una declaración del carabinero Sebastián Zamora Soto, además de un informe médico de lesiones de la víctima de iniciales A.J.A.A.”.
TESTIMONIOS Y ACTA FALSIFICADA
También sostiene que “la enfermera que recibe a la víctima en la Clínica Santa María es clara en señalar que
en ningún momento la víctima llega custodiada por Carabineros, y tampoco Carabineros ingresa a realizar ningún procedimiento.
No obstante, el acta de entrega de detenidos,
habla de la entrega de un detenido en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros a las 20:40 horas
, figurando como aprensores el teniente de Carabineros, Eduardo Fernández Camiroaga, y el carabinero Sebastián Zamora Soto”. Suma además que “constaría un
acta de información de los derechos del detenido (...) a las 19:35 horas. Sobre el rubro 'firma del detenido', se indica 'hospitalizado' suscrito por el propio imputado, el carabinero Sebastián Zamora Soto, y además el carabinero Bryan Burgos Rivas
”. Además "
se indica que el lugar de la detención habría sido la Clínica Santa María, en circunstancias que el informe de lesiones da cuenta que (la víctima) ingresó a la Clínica Santa María alrededor de las 23:30 horas y la enfermera señala con claridad que no ingresó custodiado por personal de Carabineros".
Para el Ministerio Público,
“una conducta posterior del imputado tiene a mediatizar y derechamente a procurar encubrir como una supuesta detención las circunstancias que rodean al acto homicida, cuestión que pedimos al tribunal tener en especial consideración en esta etapa”.
LLAMADOS
La representante del Ministerio Público, también dio a conocer los llamados del carabinero Zamora, “quien indica al funcionario de la Fiscalía (...)
que tiene que entregar nuevos antecedentes y que esos nuevos antecedentes dirían relación con que precede a esta caída un eventual procedimiento de detención”.
Ximena Chong también expuso que “los audios dan cuenta, primero, de un
llamado que lo que hace es informar a la Fiscalía acerca de un procedimiento consistente en la caída de una persona al lecho del río. Un segundo llamado del suboficial Silva, también de la Primera Comisaría de Carabineros de Santiago donde pide instrucciones respecto si le corresponde o no a Carabineros hacer el parte de estos hechos (...) Luego dos llamados del señor Zamora".
La
primera grabación
es de las 21:09 horas, donde quien llama es el capitán Vladimir Úbeda Petersen, de la
Primera Comisaría de Santiago
, y lo hace por instrucciones del comandante Muñoz que corresponde al comisario, o jefe operativo de la Primera Comisaría de Carabineros de Santiago. Allí le señala que
“como el tribunal pudo escuchar, habla de una persona que cayó al río y pide instrucciones. Indica que hubo una arremetida por parte de Carabineros para dispersar a los manifestantes y que ese es el contexto (...) indicando que la persona había sido trasladada a Clínica Santa María y que se encontraría en observación”.
Luego dio detalles del
segundo llamado
, a las 21:29, donde Chong explica que “el suboficial Silva consulta, teniendo conocimiento ya de que era la Brigada de Derechos Humanos la que estaba a cargo, consulta si se le va a tomar o no una declaración a la víctima”. “Si el tribunal puede advertir, tanto en el llamado 1 como en el 2 funcionarios de la Primera Comisaría, donde supuestamente el imputado habría hecho entrega del detenido,
no hablan en ninguna parte a las 21:09 y a las 21:29, de un procedimiento con detenidos, sino que solamente se da cuenta de un hecho”.
En el
tercer audio que es el primero del imputado, Sebastián Zamora
, a las 22:57 de este viernes, “se escucha desde el emisor del llamado, el señor Zamora Soto, una conversación con otra persona que entrega algunas instrucciones sobre lo que va verbalizando. En este caso le pregunta a qué hora ocurrió el hecho”, relata Chong. En esta conversación telefónica, Zamora dice que los hechos ocurrieron a las 19:30 horas, cuando los funcionarios policiales efectúan
"una arremetida"
en contra del individuo porque
"lanzaba objetos contundentes a los funcionarios".
"Posteriormente en esta grabación se puede escuchar cómo se le dan instrucciones en torno a este eventual delito de desórdenes públicos. Si el tribunal puede apreciar
la versión que intenta entregar el imputado Zamora Soto al Ministerio Público, a sabiendas de que ya se había dado cuenta del hecho y de que ya existía una investigación en curso, no se condice con la descripción que el tribunal puede observar con la evidencia audiovisual que ha sido expuesta"
, sostiene Chong al respecto. "No conforme con esta llamada,
hay una cuarta,
la segunda de Sebastián Zamora Soto, donde le consulta acerca del destino del detenido. Vuelve a insistir sobre las circunstancias de la detención, llama como funcionario de la 40 Comisaría (
...) Este cuarto llamado, que es a las 23:30 horas, intenta reconstruir una supuesta detención realizada por un sargento de la S.I.P a las 20:40, nuevamente el imputado aparece en esta grabación haciendo consultas a una segunda voz masculina". Por último, otro aspecto sobre el que
hace hincapié Chong es que el adolescente no fue asistido por Carabineros, sino que fue por un grupo de civiles rescatistas
.
También te puede interesar:
- Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa el estado del cuarto pago con tu Rut
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut