
Por encubrimiento, obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público, serán investigados otros carabineros de mayor rango, quienes habrían intentado proteger al funcionario Sebastián Zamora Soto, imputado de la caída del adolescente de 16 años A.J.A.A al lecho del río Mapocho la tarde del pasado viernes 2 de octubre.
- Te puede interesar: Devolución del Bono Clase Media: ¿Cómo saber si lo recibí erróneamente?
La determinación del Ministerio Público se da luego que la fiscal jefe de alta complejidad de la
Fiscalía Centro Norte, Ximena Chong
, aportara en la audiencia de formalización una
que sugieren que el autor y efectivos de la institución se pusieron de acuerdo para hacer pasar el incidente en el marco de una detención.
Cabe recordar que en esa instancia, realizada el domingo y presidida por el magistrado del Séptimo Juzgado de Garantía, Jaime Fuica,
la persecutora exhibió cuatro videos, fotografías y declaraciones con las cuales sustentó la acusación de “actuación dolosa indirecta” contra el efectivo policial de 22 años.
“Se abalanza en diagonal contra el adolescente, tomándolo con sus brazos e impulsando de tal forma que lo eleva sobre la baranda en cuestión y lo hace caer de cabeza hacia el río Mapocho”, detalló, añadiendo que “el funcionario de Carabineros no realiza ninguna acción orientada a evitar la caída” junto con el “resto de los funcionarios se retira del lugar”.
Encubrimiento de Carabineros
En la exposición de los hechos y medios de prueba, además, la fiscal esbozó otro antecedente importante para la indagatoria que es el
posible “encubrimiento” por parte de otros uniformados
. Conforme al relato de Chong, poco después del incidente que lesionó gravemente al menor con traumatismo encéfalo craneano y fractura de muñeca,
Carabineros le envió a la PDI una “minuta de entrega de detenido, un acta de información de los derechos del detenido”
y tres declaraciones de funcionarios policiales,
información que “no cuadra” con lo que realmente ocurrió, dijo entonces. Ello, porque
funcionarios de la 1ª y de la 40º Comisaría de Santiago realizaron cuatro llamadas telefónicas, entre las 21.09 horas y las 23.30 horas, con los fiscales Centro Norte de turno para decir que el adolescente que había caído, y luego había sido internado en la Clínica Santa María, estaba detenido.
Estas comunicaciones y los documentos que, a su vez, quedaron registradas en el sistema Bitácora Web, muestran que los uniformados dieron cuenta al Ministerio Público que la víctima había sido “entregada” en dependencias de la 1ª Comisaría y detenida a las 20.40 horas en el centro asistencial privado. Dado ese contexto,
la fiscal afirmó que esos datos son falsos
, ya que los médicos tratantes y la enfermera que recibió al joven declararon que
el paciente no llegó custodiado por Carabineros
y no ingresó ningún uniformado al recinto asistencial a realizar un procedimiento.
También te puede interesar:
- Plebiscito: Cuánto le pagarán a los vocales de mesa y cuál es mi local de votación.
- Por homicidio frustrado: Presentan querella contra Sebastián Piñera por el caso del río Mapocho.
- Préstamo Solidario: Desde cuándo pedirlo, cómo se hace y sus montos.
- Estos son los 9 colegios de la Región Metropolitana con clases presenciales.
- Ingreso Familiar de Emergencia: Quedan dos días para pedir el nuevo pago.