
En el marco de la audiencia de formalización del carabinero Sebastián Zamora Soto (22) por el delito de homicidio frustrado tras empujar a un joven desde el Puente Pío Nono durante manifestaciones sociales en el sector de Baquedano, la defensora de la Niñez, Patricia Muñoz, hizo un duro análisis del actuar de los agentes de Estado y enfatizó en la necesidad de presentar cargos contra los funcionarios encargados del operativo y el alto mando de Carabineros.
- Te podría interesar: Ex fiscal Gajardo y actuar de Carabineros en caída del joven al Mapocho: "No puede considerarse un hecho aislado".
Respecto a los hechos, Muñoz sostuvo que el accionar del carabinero dejó de manifiesto no solo el "
acto criminal
, que tiene que ver con empujar a un adolescente desde un puente de 7,4 metros de altura, sino que particularmente también
lo que ocurre después que ya lo ha lanzado desde el puente
". Siguiendo su argumentación, Muñoz se detuvo en el impacto que provocó a nivel mundial la imagen "más dolorosa que hemos tenido que ver. Que es
la víctima tendida boca abajo en el lecho del río, ahogándose mientras funcionarios policiales
, entre los cuales estaba el imputado aquí presente, lo que hacían era
mirar como eso ocurría sin entregar la más mínima acción de apoyo a la víctima
". "Y no contentos con eso, su Señoría,
se retiran del lugar muy cancinamente
-como quedó de manifiesto con los videos que exhibió la fiscal Chong- comentando que, comillas,
'a Zamora se le cayó un huevón'
. Y además de retirarse, lo que hacen luego es
falazmente decir que no intervinieron porque estaban siendo agredidos por los manifestantes
. Situación que queda evidentemente descartada con las imágenes exhibidas por la fiscal Chong". Para cerrar, la abogada afirmó que espera que no solo el actual imputado sea quien se siente en el banquillo de los acusados, sino que espera que lleguen "muchos otros", aludiendo a los altos mandos y responsables del operativo que terminó con el trágico desenlace. "Yo partí mi alocución diciendo que
espero que no solo el señor Zamora sea el que esté sentado en este Tribunal, sino que muchos otros, muy prontamente
. Porque todos quienes han declarado han sostenido que se retiraron del lugar porque estaban siendo agredidos. Situación que es absolutamente contraria a lo que ha quedado de manifiesto con la entrega de esta evidencia". Y completó: "Esto ha sido incluso sostenido por el general (Enrique) Monrás, por el teniente coronel (Rodrigo) Soto,
quienes en sendas declaraciones públicas pretendían justificar el actuar atribuyéndole a la víctima, la actuación casi de haberse lanzado del puente
porque en realidad en la circunstancia de tratar de ser detenido
se había resbalado y no sé qué otras hipótesis han tratado de elucubrar"
. La audiencia de formalización de Zamora Soto, finalmente
concluyó con prisión preventiva para el imputado
. Asimismo, desde sectores de la oposición al Gobierno, se ha levantado la iniciativa para destituir al general director de Carabineros, Mario Rozas, así como también al ministro del Interior Víctor Pérez.
Acá te dejamos el registro con la intervención de la defensora de la Niñez:
También te podría interesar:
- [VIDEO] "Se cayó un huevón": Fiscalía presentó registro que revela el actuar de Carabineros en el Puente Pío Nono
- Indignación general y manifestaciones a 24 horas de caída de joven al rio Mapocho
- Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
- Estas son las 10 comunas con más casos activos de Covid-19.
- Plebiscito 2020: Entérate si eres vocal de mesa y dónde te toca votar.
- Retiro AFP 2.0: En qué está el proyecto y cuándo podría sacar otro 10%
- Caída de menor al Río Mapocho: Fiscalía ahora va detrás de carabineros acusados de encubrir