El diputado UDI, Felipe Alessandri, anunció que su partido presentará una acción legal en contra de los más de 37 mil funcionarios públicos que recibieron el Bono Clase Media, sin cumplir con los requisitos y que se suman a los más de 400 mil trabajadores del sector privado que se encuentran en la misma situación.

  • Te podría interesar: Sebastián Piñera llamó a "pacificar los espíritus, las palabras y acciones"

"No puedo obviar esto (la entrega errónea del bono), no puedo pedir 'perdonazos' porque por ley estoy obligado a denunciarlos", dijo en un punto de prensa en el Congreso Nacional. Y agregó: "Desde la UDI, estamos preparando una querella contra esos 37 mil funcionarios públicos porque los funcionarios públicos reciben más y de ellos también se exige más". En ese sentido, el diputado argumentó la acción judicial indicando que los funcionarios públicos no han "perdido la pega" y tampoco tuvieron mermas en sus ingresos. 3 Las declaraciones de Alessandri se dan cuando desde la Fiscalía Nacional indicaron que se "evaluará" iniciar acciones legales en contra de quienes no devuelvan los

$500.000

del Bono Clase Media.

El "perdonazo" que pidieron desde la oposición

Por otra parte, la diputada del Frente Amplio y presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara,

Gael Yeomans

, interpeló al Gobierno e indicó que “no puede tratar a la gente de delincuentes y amenazarlas con enfrentar a la justicia. Es totalmente inmoral que intenten perseguirlos, sin asumir los costos de la improvisación del Ministerio de Hacienda”.

Cómo hacer el retorno del Bono Clase Media

Para esto tienes que ingresar al portal de la Tesorería General de la República, y en la parte de arriba

pinchar en “oficina virtual TGR”.

Acá debes ir a donde dice “trámites más consultados”

, y la primera opción es

“reintegro Bono Clase Media”.

Una vez que pinches “ir al trámite” tienes que seleccionar la opción “F10 REINTEGROS”. El monto a devolver debes ingresarlo en el código 187 “reintegro clase media”.

Luego, completa los datos que solicita el formulario y el monto a devolver en la casilla código 0187 “Reintegro Clase Media”.

Finalmente, pulsa pagar y selecciona la entidad bancaria para realizar el pago.

¿Qué pasa si no devuelvo el dinero del Bono Clase Media?

De acuerdo a la

Ley 21.252

, “las personas que obtuvieren el beneficio establecido en esta ley mediante simulación o engaño y quienes, de igual forma, obtuvieren un beneficio mayor al que les corresponda o realicen maniobras para no devolverlo, serán sancionadas con reclusión menor en su grado mínimo a medio”. “Igual sanción será aplicable a quienes faciliten los medios para la comisión de tales delitos. Lo anterior, sin perjuicio de restituir al Fisco, a través del Servicio de Tesorerías, las sumas indebidamente percibidas, aplicando para estos efectos las normas de reajustabilidad e interés establecidas en el artículo 53 del Código Tributario”. Sin embargo, desde el Gobierno descartaron la opción de cárcel para quienes no retornen el dinero, sin especificar cuál serían las sanciones a las que se arriesgan.

A saber:

El plazo para la devolución del Bono Clase Media expira el próximo 30 de noviembre y puedes hacerlo a través del siguiente

enlace

.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña