
A raíz de los errores en la adjudicación del Bono Clase Media detectados por el Servicio de Impuestos Internos (SII), el ente recaudador publicó un instructivo para que quienes recibieron el bono sin cumplir con los requisitos para ello, puedan reintegrar el dinero.
- Te podría interesar: Retiro AFP 2.0: Comisión sesiona hoy entre "advertencias" del Gobierno y polémica por el "corralito" previsional.
Se trata de
437.707
trabajadores que resultaron beneficiarios del Bono Clase Media y que lo obtuvieron al adulterar su información relacionada con los ingresos tributables que el SII utilizó para medir la disminución del ingreso de los y las postulantes al bono. Como se mencionó, el SII detentó dicha situación e instruyó el retorno del dinero, mientras la
Fiscalía Nacional
indicó que "evaluará" iniciar acciones legales en contra de quienes no devuelvan los
$500.000
del Bono Clase Media. Al mismo tiempo, la diputada del Frente Amplio y presidenta de la Comisión de Trabajo de la Cámara,
Gael Yeomans
, interpeló al Gobierno e indicó que "no puede tratar a la gente de delincuentes y amenazarlas con enfrentar a la justicia. Es totalmente inmoral que intenten perseguirlos, sin asumir los costos de la improvisación del Ministerio de Hacienda”.
Cómo hacer el retorno del Bono Clase Media
Para esto tienes que ingresar al portal de la Tesorería General de la República, y en la parte de arriba
pinchar en “oficina virtual TGR”.
Acá debes ir a donde dice “trámites más consultados”
, y la primera opción es
“reintegro Bono Clase Media”.
Una vez que pinches “ir al trámite” tienes que seleccionar la opción “F10 REINTEGROS”. El monto a devolver debes ingresarlo en el código 187 “reintegro clase media”.
Luego, completa los datos que solicita el formulario y el monto a devolver en la casilla código 0187 "Reintegro Clase Media".
Finalmente, pulsa pagar y selecciona la entidad bancaria para realizar el pago.
¿Qué pasa si no devuelvo el dinero del Bono Clase Media?
De acuerdo a la
Ley 21.252
, “las personas que obtuvieren el beneficio establecido en esta ley mediante simulación o engaño y quienes, de igual forma, obtuvieren un beneficio mayor al que les corresponda o realicen maniobras para no devolverlo, serán sancionadas con reclusión menor en su grado mínimo a medio”. “Igual sanción será aplicable a quienes faciliten los medios para la comisión de tales delitos. Lo anterior, sin perjuicio de restituir al Fisco, a través del Servicio de Tesorerías, las sumas indebidamente percibidas, aplicando para estos efectos las normas de reajustabilidad e interés establecidas en el artículo 53 del Código Tributario”. Sin embargo, desde el Gobierno descartaron la opción de cárcel para quienes no retornen el dinero, sin especificar cuál serían las sanciones a las que se arriesgan.
A saber:
El plazo para la devolución del Bono Clase Media expira el próximo 30 de noviembre y puedes hacerlo a través del siguiente
.
También te podría interesar:
- Plebiscito: ¿Qué excusas puedo dar para no ser vocal de mesa?
- Registro Social de Hogares y Clave Única: Actualiza tus datos para solicitar bonos y beneficios estatales
- Bono Clase Media: Cómo devolver dinero del aporte a través de la TGR
- Estas son las 10 comunas con más casos activos de Covid-19.
- Plebiscito 2020: Entérate si eres vocal de mesa y dónde te toca votar.
- Retiro AFP 2.0: En qué está el proyecto y cuándo podría sacar otro 10%