Con el fin de reimpulsar la alicaída actividad económica del país a causa del coronavirus, el Ejecutivo lanzó el Plan Subsidio al Empleo. Dicho plan, cuenta con dos grandes lineamientos llamados "Contrata" y "Reintegra", este último orientado a aquellos trabajadores que fueron enviados con suspensión laboral durante la pandemia.

  • Te podría interesar: Retiro AFP 2.0: Qué parlamentarios apoyan la medida y cuándo podría sacarse otro 10%.

Según lo que sostuvo el ministro de Hacienda, Ignacio Briones, el Plan Subsidio al Empleo contempla una inversión de cerca de

PUBLICIDAD

US$2.000 millones

, los que se destinarán a

PUBLICIDAD

subvencionar a los empleadores que decidan contratar o reintegrar trabajadores

con una parte del salario que estos reciben mensualmente por su fuerza de trabajo.

¿Quiénes pueden acceder al Plan Subsidio al Empleo?

Como se mencionó, el plan cuenta de dos ejes principales. El primero, es

PUBLICIDAD

un subsidio para crear nuevos trabajos

, y el segundo, un

 subsidio para la recuperación de empleos que han sido suspendidos.

Ambos están enfocados en las

pymes, jóvenes y mujeres

, ya que han sido estas últimos grupos los más afectados debido a la pandemia.

Subsidio Contrata

  • Beneficio equivalente al 50% del sueldo bruto de cada nueva contratación con un tope de $250.000 mensuales.
  • En el caso de trabajadoras mujeres, jóvenes o personas con discapacidad, el beneficio sube a un 60% del sueldo bruto, con tope de 270 mil pesos mensuales.

Subsidio Reintegra:

  • Otorga $160.000 a las empresas por cada trabajador suspendido que regrese a su puesto de trabajo en jornada completa.
  • Dirigido a empresas que hayan tenido una caída de al menos un 20% en sus ventas o ingresos durante los meses de abril a julio del presente año, en comparación al mismo periodo del año 2019.

¿Cómo acceder al Plan Subsidio al Empleo?

Para hacerlo

tienes que ingresar desde este lunes 28 de septiembre

al sitio

https://www.subsidioalempleo.cl

en el que dependiendo al beneficio que quieras acceder te pedirán datos tus personales, de tu empleador y condición económica. Cabe destacar que el plan anunciado

es compatible con otros subsidios como el de Empleo Joven y el Bono para Mujer Trabajadora, así como el Ingreso Familiar de Emergencia.

Según indicó el Mandatario, se va a extender por dos meses más, con un quinto y sexto aporte en septiembre y octubre.

También te podría interesar:

  • Plebiscito: ¿Qué se vota el próximo 25 de octubre?
  • Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa el estado del cuarto pago con tu Rut
  • Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
  • Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
  • Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
  • Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
  • Bono Clase Media: ¿Quién y cómo debe hacer la devolución del dinero?
  • Entrega errónea del Bono Clase Media: Gobierno tildó de "frescura" el perdonazo y oposición insiste con una "amnistía"
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña