Luego que el Servicio de Impuestos Internos (SII) detectara que más de 437 mil trabajadores adulteraron su información para la obtención del Bono Clase Media, la Fiscalía Nacional designó a la fiscal Carmen Gloria Wittwer para que tome la decisión de si perseguir o no penalmente a las personas que recibieron el dinero sin cumplir los requisitos para acceder a él.
- Te podría interesar: Permiso Interregional: ¿Dónde habrá cordones sanitarios durante el fin de semana largo?
Cabe recordar que el Bono Clase Media fue un beneficio por un valor de
$500.000
creado por el Gobierno para apalear los efectos adversos de la pandemia en la economía personal y familiar. El que fue dirigido a sectores con ingresos entre
$400.000 y $2.000.000
antes de la pandemia y que producto de la misma, los vieron reducidos en mínimo un
30%
. Por lo anterior, la
Tesorería General de la República
dispuso de una plataforma web mediante la que podrás hacer el trámite para el retorno de los $500.000.
Cómo hacer el retorno del Bono Clase Media
Para esto tienes que ingresar al portal de la Tesorería General de la República, y en la parte de arriba
pinchar en “oficina virtual TGR”.
Acá debes ir a donde dice “trámites más consultados”
, y la primera opción es
“reintegro Bono Clase Media”.
Una vez que pinches
“ir al trámite”
tienes que seleccionar la opción
“F10 REINTEGROS”
. El monto a devolver debes ingresarlo en el código 187 “reintegro clase media”.
Luego, completa los datos que solicita el formulario y el monto a devolver en la casilla código 0187
“Reintegro Clase Media”
.
Finalmente, pulsa pagar y selecciona la entidad bancaria para realizar el pago.
¿Qué pasa si no devuelvo el dinero del Bono Clase Media?
De acuerdo a la
Ley 21.252
, “las personas que obtuvieren el beneficio establecido en esta ley mediante simulación o engaño y quienes, de igual forma, obtuvieren un beneficio mayor al que les corresponda o realicen maniobras para no devolverlo, serán sancionadas con reclusión menor en su grado mínimo a medio”. “Igual sanción será aplicable a quienes faciliten los medios para la comisión de tales delitos. Lo anterior, sin perjuicio de restituir al Fisco, a través del Servicio de Tesorerías, las sumas indebidamente percibidas, aplicando para estos efectos las normas de reajustabilidad e interés establecidas en el artículo 53 del Código Tributario”. Sin embargo, desde el Gobierno descartaron la opción de cárcel para quienes no retornen el dinero, sin especificar cuál serían las sanciones a las que se arriesgan.
A saber:
El plazo para la devolución del Bono Clase Media expira el próximo 30 de noviembre y puedes hacerlo a través del siguiente
.
También te podría interesar:
- Plebiscito: ¿Qué se vota el próximo 25 de octubre?
- Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa el estado del cuarto pago con tu Rut
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
- Entrega errónea del Bono Clase Media: Gobierno tildó de "frescura" el perdonazo y oposición insiste con una "amnistía"