El Fiscal Nacional, Jorge Abott, se refirió este viernes a la investigación que iniciará el Ministerio Público contra quienes hayan recibido el Bono Clase Media sin haber cumplido los requisitos necesarios para su acceso. Se trata de más de 437 mil trabajadores que obtuvieron el bono de manera irregular, de los cuales 15 ya hicieron retorno del dinero.
- Te podría interesar: Retiro AFP 2.0: ¿Qué pasó esta semana con el proyecto y cuándo podría estar listo?
"Este no es un delito tributario, es una acción penal y nuestro deber es hacer la investigación", sostuvo Abott y aclaró que: "Sin perjuicio de la forma en la que al final busquemos el término de la causa a través de un reproche penal, ejercicio de alguna de las salidas alternativas o aplicar el principio de oportunidad. Ya lo veremos de acuerdo a cada causa en particular". En ese sentido, el persecutor afirmó que regidos por el principio de legalidad, "cada vez que se comete un delito tenemos la obligación de investigar y las propias leyes que establecen estos bonos señalan que las personas que los obtienen con engaños o por un monto mayor al que les corresponde de hecho es constitutivo de delito". "En consecuencia, de acuerdo a los antecedentes que estamos recabando, existirían situaciones en las cuales las personas a través de engaños habrían obtenido este bono o haber obtenido un monto mayor al que le corresponde", concluyó. Cabe recordar que durante la tarde de ayer (8) se designó a la fiscal Carmen Gloria Wittwer para que conforme a su equipo investigador para iniciar las indagatorias en torno al caso del Bono Clase Media. Desde el Servicio de Impuestos Internos, han llamado a devolver el dinero y para ello dispusieron un formulario especial en la Tesorería General de la República.
Cómo hacer el retorno del Bono Clase Media
Para esto tienes que ingresar al portal de la Tesorería General de la República, y en la parte de arriba
pinchar en “oficina virtual TGR”.
Acá debes ir a donde dice “trámites más consultados”
, y la primera opción es
“reintegro Bono Clase Media”.
Una vez que pinches
“ir al trámite”
tienes que seleccionar la opción
“F10 REINTEGROS”
. El monto a devolver debes ingresarlo en el código 187 “reintegro clase media”.
Luego, completa los datos que solicita el formulario y el monto a devolver en la casilla código 0187
“Reintegro Clase Media”
.
Finalmente, pulsa pagar y selecciona la entidad bancaria para realizar el pago.
¿Qué pasa si no devuelvo el dinero del Bono Clase Media?
De acuerdo a la
Ley 21.252
, “las personas que obtuvieren el beneficio establecido en esta ley mediante simulación o engaño y quienes, de igual forma, obtuvieren un beneficio mayor al que les corresponda o realicen maniobras para no devolverlo, serán sancionadas con reclusión menor en su grado mínimo a medio”. “Igual sanción será aplicable a quienes faciliten los medios para la comisión de tales delitos. Lo anterior, sin perjuicio de restituir al Fisco, a través del Servicio de Tesorerías, las sumas indebidamente percibidas, aplicando para estos efectos las normas de reajustabilidad e interés establecidas en el artículo 53 del Código Tributario”. Sin embargo, desde el Gobierno descartaron la opción de cárcel para quienes no retornen el dinero, sin especificar cuál serían las sanciones a las que se arriesgan.
A saber:
El plazo para la devolución del Bono Clase Media expira el próximo 30 de noviembre y puedes hacerlo a través del siguiente
.
También te podría interesar:
- Plebiscito: ¿Qué se vota el próximo 25 de octubre?
- Ingreso Familiar de Emergencia: Revisa el estado del cuarto pago con tu Rut
- Bono Estudiante 2020: Consulta cómo obtener el aporte estatal para escolares
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
- Entrega errónea del Bono Clase Media: Gobierno tildó de "frescura" el perdonazo y oposición insiste con una "amnistía"