
Luego de encabezar la reunión de la Comisión Nacional de Reforma de Carabineros la mañana de este viernes en La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera insistió en la necesidad de avanzar en "una profunda restructuración" de la institución. Además, llamó al Congreso a sacar adelante las leyes que se encuentran en el parlamento para "proteger el orden público y resguardar la seguridad ciudadana".
- Te podría interesar: Permiso Interregional: ¿Dónde habrá cordones sanitarios durante el fin de semana largo?
"Quiero plantear que la seguridad ciudadana, el orden público, es algo esencial para la libertad, para la calidad de vida de las personas y por eso esta agenda de fortalecer nuestra capacidad de resguardar el orden público y de asegurar la seguridad ciudadana tiene la primera prioridad en nuestro Gobierno", aseguró Piñera tras la reunión.
El mandatario detalló que la reforma a Carabineros tiene tres objetivos principales. "Primero, fortalecer la capacidad y la eficacia operativa de Carabineros para proteger a los ciudadanos.
Segundo, fortalecer la cultura y las prácticas para proteger los Derechos Humanos de todas las personas, porque el resguardo del orden público y la seguridad ciudadana no es incompatible, es complementario con el respeto irrestricto a los Derechos Humanos", prosiguió. "Y en tercer lugar, mejorar la transparencia y la probidad con que se utilizan los recursos públicos", agregó.
Piñera además, hizo un emplazamiento a los parlamentarios de todas las bancadas.
"Quiero pedirle al Congreso en forma muy enfática, con humildad, pero con mucha fuerza, que es absolutamente necesario y urgente sacar adelante leyes que sean necesarias para poder cumplir con este objetivo de proteger el orden público y resguardar la seguridad ciudadana", planteó el mandatario.
Al respecto, Piñera enumeró iniciativas como "la ley de reforma a Carabineros, como la ley de especialización de las policías, como la Ley que permite crear un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia, como la ley que nos va a dar más instrumentos para combatir con mayor eficacia el narcotráfico y el terrorismo, como la ley de control de armas -para poder luchar contra esta tenencia de armas ilegales o hechizas que tanto daño causan-, como la ley para permitir que nuestras Fuerzas Armadas colaboren en la protección de la infraestructura crítica sin afectar ningún derecho ciudadano".
"Todas esas leyes llevan demasiado tiempo en el Congreso. Y por eso, pensando en lo que los chilenos nos están pidiendo, le pido encarecidamente al Congreso que aceleremos de una vez por todas la marcha, análisis, mejoramiento y aprobación de estas leyes",
finalizó el mandatario.
También te podría interesar:
- Retiro AFP 2.0: ¿Cuándo se haría el segundo retiro si se aprueba en el Congreso?
- Devolución Excesos Fonasa: Cómo saber si tengo dinero pendiente de cobro
- Subsidio Arriendo para clase media extendió postulaciones: Accede con tu Rut
- Entrega errónea del Bono Clase Media: Gobierno tildó de "frescura" el perdonazo y oposición insiste con una "amnistía"