Durante la mañana de este domingo, en las costas de Filipinas el tifón Goni tocó tierra. Con vientos de 225 km/h, horas antes de tocar suelo filipino el tifón aumentó su intensidad y pasó a la categoría de supertifón (4, según la escala Saffir-Simpson). Las autoridades locales, decidieron reubicar a más de un millón de personas por los evidentes riesgos que representa el fenómeno climático para su seguridad e integridad.
- Te podría interesar: Hombre asesinó a dos personas con una espada: Estaba disfrazado de guerrero medieval
"En las próximas 12 horas esperamos vientos de una violencia catastrófica y lluvias intensas y torrenciales"
, afirmó en un comunicado la agencia meteorológica filipina. La situación se espera que empeore en las regiones de
Bícol y Luzón
, en donde sus 20 millones de habitantes estarán expuestos a las lluvias y potenciales deslizamientos de tierra. En la región costera de
Catanduanes
, la situación es poco alentadora. Según la misma agencia, se espera que el nivel del mar aumente en unos 3 metros, lo que se suma a los "daños catastróficos debido a los vientos" que esperan las autoridades. Se espera que Goni se debilite "considerablemente" cuando pase por la isla de Luzón antes de llegar el lunes por la mañana al Mar de China Meridional, según los servicios meteorológicos. Al año, en Filipinas tocan en promedio 20 tifones y el más destructivo fue el tifón Haiyan (2013), que mató a 7 mil personas y dejó a 200 mil personas sin casa.
También te podría interesar:
- Cementerios se mantendrán cerrados durante el Día de todos los Santos
- Seguro de Cesantía: Consulta si puedes retirar el total de tus fondos individuales
- Bono Clase Media: Cómo reintegrar los $500 mil y qué pasa si no lo hago
- Préstamo Solidario: Consulta si puedes tenerlo y el monto a recibir
- Sename: Registro oficial revela 297 fallecidos desde enero del año 2018